Crítica de Mi única familia (2024)

critica mi unica familia opiniones

Mike Leigh, a sus 84 años, tiene una extensa y exitosa trayectoria como realizador. Nominado ocho veces a los Óscar, tanto en calidad de guionista como de director, y ganador de la Palma de Oro en Cannes con Secretos y mentiras (1996), su cine siempre se ha caracterizado por su implicación social.

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Bridget Jones: Loca por él (2025)

Crítica de Bridget Jones: Loca por él (2025)

El diario de Bridget Jones (2001) forma parte de ese puñado de comedias románticas que revitalizaron una pequeña época dorada entre fi nales del siglo pasado y la primera década del presente. Una rubia muy legal (2001), Clueless (1995), Chicas malas (2004) o Notting Hill (1999), entre muchas otras, narraban historias en el fondo sencillas, pero sin perder la perspectiva autoral, con un cuidado en el guion y en la imagen que hoy en día se ha diluido.

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Septiembre 5 (2024)

critica Septiembre 5 2024 opiniones

La ciudad de Múnich fue la sede del mayor evento deportivo del mundo en el verano de 1972. No se habían celebrado los Juegos Olímpicos en Alemania desde la edición de 1936, bajo la dictadura nazi, acontecimiento que está notablemente retratado en la película de 2016 El héroe de Berlín, con el equipo olímpico estadounidense y el legendario atleta Jesse Owens como protagonistas.

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Babygirl (2024)

Crítica de Babygirl (2024) opiniones

Crítica de Babygirl (2024): reseña y opinión de la película Puntuación ✪ (4/5) Halina Reijn es una actriz neerlandesa que ha trabajado en numerosas películas, aunque siempre en roles secundarios. En 2019 pasó a la dirección y estrenó su ópera prima Instinto, que no tuvo demasiado reconocimiento a pesar de los destellos de talento en …

Leer más

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Emilia Pérez (2024)

Critica emilia perez 2024 opiniones

Jacques Audiard es uno de los directores más importantes de Francia en la actualidad, con una filmografía intachable en la que ha abarcado todo tipo de registros. Desde el western, con la magistral Los hermanos Sisters (2018); el cine de denuncia social, con Dheepan (2015), con la que ganó la Palma de Oro en Cannes; o el drama carcelario, con la espectacular Un profeta (2009), obteniendo la nominación al Óscar y el reconocimiento a nivel internacional.

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Blitz (2024)

critica Blitz 2024 opiniones

Blitz (2024), la nueva película de Steve McQueen, no innova con algo que no se haya visto antes, pero sí destaca por su mirada humanista y su habitual interés en retratar las vidas y los sentimientos de las personas, utilizando en ocasiones contextos históricos como escenario de la acción.

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Bird (2024)

critica de brid opiniones

Grabada en su totalidad con la cámara al hombro, sin ningún tipo de estabilizador, siguiendo muy de cerca a los personajes. Esto crea una inmersión total en la atmósfera de putrefacción e inmundicia que plantea

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de Wicked (2024)

critica Wicked opiniones y reseña

Crítica de Wicked (2024): reseña y opinión de la película Puntuación ½ (4,5/5) El mago de Oz (1939) es una de las películas más importantes de la historia del cine por muchos motivos. Además de las decenas de anécdotas sobre su problemática producción con actores, directores y guionistas, que hicieron que su estreno fuera casi …

Leer más

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de La cocina (2024)

La cocina 2024 opiniones y critica

Crítica de La cocina (2024): reseña y opinión de la película Puntuación ✪ (4/5) Alonso Ruizpalacios es uno de los directores más importantes del cine mexicano en la actualidad, y este año ha presentado en el Festival de Berlín su cuarta película, La cocina (2024). Desde que debutó hace una década con Güeros (2014), con …

Leer más

Categorías Críticas Crítica publicada el

Crítica de La habitación de al lado (2024)

critica de la habitación de al lado opiniones

Pedro Almodóvar, a sus 75 años, ha hecho una película sobre la muerte, pero en ella hay mucho amor por la vida. Sin embargo, el poder irse de ella de una manera digna, sin el sufrimiento ni del enfermo ni de sus familiares, es algo por lo que se debe luchar.

Categorías Críticas Crítica publicada el