Crítica de The Monkey (2025): reseña y opinión de la película

Puntuación ⭐⭐⭐⭐✪ (4/5)

“Todos morimos. Algunos de nosotros de manera pacífica, mientras dormimos, y otros… de forma horrible. Y así es la vida.”

Así dice un personaje tras presenciar una terrible muerte frente a sus ojos en The Monkey. La preocupación por una muerte impactante e inesperada nos persigue todos los días, y entre el humor negro y la violencia, Osgood Perkins nos presenta su nueva película.

El año pasado, Perkins demostró su habilidad para construir un thriller de suspenso en el que las líneas narrativas del terror clásico de El silencio de los inocentes se combinaban con la religión y la filosofía de lo oscuro. The Monkey es una adaptación de un relato corto de Stephen King que retoma elementos de la filmografía del director, pero también los refresca con un toque de humor negro al jugar con la violencia proyectada en la imagen de la película. La historia sigue a dos hermanos gemelos que encuentran un mono de juguete entre las pertenencias de su padre ausente, solo para descubrir que no es un simple objeto inofensivo, sino que conlleva una maldición capaz de matar a cualquiera que se le acerque.

critica the monkey opiniones

Cartel de la cinta

El desarrollo de The Monkey se siente claramente inspirado en las muertes «accidentales» de la saga de terror Destino final, ya que durante casi todo el metraje somos testigos de diversos asesinatos provocados por el mono, disfrazados como accidentes. Perkins está obsesionado con el ir y venir de la muerte en la vida diaria, con la idea de que la existencia puede terminar en un solo segundo. Todos estamos siempre al borde de perderla, ya sea por un accidente automovilístico o cualquier otra circunstancia; la muerte acecha constantemente, y su carácter inesperado es el núcleo narrativo de la película.

El cineasta construye secuencias de manera meticulosa, tomando inspiración desde el clásico programa de Alfred Hitchcock hasta las impactantes muertes de Destino final. La violencia comparte pantalla con el humor negro, porque es imposible no reír ante situaciones tan ridículas y, a la vez, aterradoras, como lo hace Perkins en esta película. Sin revelar detalles sobre las muertes, hay un momento en el que un personaje fallece mientras un equipo de porristas canta y baila mientras su cuerpo es trasladado. Secuencias tan extrañas y bizarras alejan a la película del thriller serio que Perkins dirigió el año pasado, mostrando un tono humorístico que antes no se había reflejado en su filmografía y que también cuestiona la cercanía de la muerte con el ser humano. The Monkey explora esos pensamientos y preocupaciones sobre la posibilidad de una muerte impactante e inesperada.

Tráiler de The Monkey (2025)

Para esto, el montaje adquiere un estilo retorcido con cortes abruptos que, al igual que la sangre, sesos y huesos salpicando la pantalla, son rápidos y brutales, otorgándole a la muerte una personalidad única dentro de la película. El tono que no se toma en serio a sí mismo desde su secuencia inicial, nos hace sumergirnos en una historia de extremismos, horrores y diversión. Perkins tiene muy claro las intenciones de sus personajes para hacerlos sufrir con un mono de juguete, que con pocos recursos como sus tambores hacen que la piel se enfríe al escucharlos. Theo James se entrega por completo a la tragicomedia detrás de los gemelos protagonistas, con una actuación que se divide en dos personalidades completamente distintas y cuyos objetivos van cambiando conforme avanza la historia. Asimismo, la participación de Tatiana Maslany y Elijah Wood, aunque breve, logra causar un impacto tanto dramático como divertido.

Quizás el mayor problema de The Monkey es su limitada propuesta argumental. La historia no da para mucho más y, en cierto punto, se siente como un ciclo infinito de muertes que no llevan a ningún lado en cuanto al desarrollo de los personajes. Su duración de 95 minutos, aunque corta, sufre problemas de ritmo tras una transición temporal en el segundo acto que afecta la fluidez entre ambas historias. La segunda mitad de la cinta carece mucho de desarrollo y la utilización de la voz en off se sobrepone en las imágenes, afectando la narración y haciéndo la dinámica muy explicativa para el tipo de película que es.

The Monkey se aleja de la seriedad paranormal que predominaba en las películas anteriores de Perkins y se centra en un humor hilarante, oscuro y retorcido, convirtiendo a la muerte en una protagonista más de la cinta. La comedia contrasta con la maléfica sonrisa del mono de juguete antes de cometer sus sangrientos actos. En algún punto de la película, los personajes comentan que la vida es igual: inesperada, misteriosa y, en ocasiones, con un humor negro implacable.

Ficha técnica:

The Monkey (2025)

  • Estados Unidos
  • Duración: 119 min.
  • Dirección: Osgood Perkins
  • Guion: Osgood Perkins
  • Música: Edo Van Breemen
  • Dirección de fotografía: Nico Aguilar Distribuidora: Neon
  • Género: Terror

Deja un comentario