Crítica de Fuera de temporada (2034): reseña y opinión de la película
Puntuación ✪ (4/5)
La historia de desamor de una pareja que se reencuentra años después es un argumento que se ha explotado hasta la saciedad en infinidad de comedias románticas insustanciales, pero teniendo en cuenta el director que está detrás de esta película, no va a ser el caso.
Stéphane Brizé ha realizado una decena de películas en sus más de veinte años de carrera, que le han servido para ganar dos veces el galardón tanto de mejor dirección como de mejor guion en los Premios César. Siempre con una mirada muy especial hacia las relaciones humanas, pero con mucha conexión con la realidad, como se ha visto en sus últimas películas abordando los problemas de las personas en el mundo laboral.
Fuera de temporada (2023) narra la historia de Mathieu (Guillaume Canet) y Alice (Alba Rohrwacher), quienes se reencuentran por casualidad en un balneario quince años después de haber terminado su relación. A través de sus encuentros y conversaciones, descubrirán cómo ha sido la vida de cada uno desde que tomaron caminos separados.
Cartel de la cinta
La fuerza de la película no reside en su premisa, pero es que realmente pocas veces es así. El poder reside en las formas que plantea Stéphane Brizé para transmitir lo que están sintiendo los personajes. Desde el principio, la cámara tiene un papel fundamental y no deja de tenerlo a lo largo de toda la cinta. Utiliza todo el espectro de planos que conforman el lenguaje cinematográfico para expresar aún más que con las palabras. Une, separa, engrandece e incluso aplasta a los personajes con algunos planos. Además, según se va desarrollando la cinta, vemos cómo se repiten secuencias en los mismos escenarios, pero cambiando ciertos matices que son muestra de evolución en el desarrollo del argumento. En secuencias que están grabadas con un cierto movimiento de cámara, más adelante nos encontramos con una escena muy similar, pero con la cámara haciendo el movimiento opuesto.
Brizé comentaba en la entrevista que se le pudo hacer después de la proyección que es la primera vez en su carrera que intenta construir una puesta en escena que esté narrando en todo momento. En trabajos anteriores como En guerra (2018) o Un nuevo mundo (2021), pese a ser buenas películas, se centraban por completo en el diálogo y en el argumento, sin destacar en lo cinematográfico. Aunque algo que sí ocurría en esas películas y que es una seña de identidad del director, es el gran uso de los primeros planos muy cerrados.
Tráiler de Fuera de Temporada (2023)
Fuera de temporada es sin duda una obra de conversaciones, pero los silencios también adquieren un peso importantísimo dentro de la historia. En los momentos en los que los personajes no están juntos, se les muestra en silencio, reflexivos, haciendo introspección. Incluso en las ocasiones que están rodeados de otras personas, aparecen aislados, en solitario. Es ahí cuando la música obtiene un papel fundamental, que va creciendo según avanza la película. Vincent Delerm construye una banda sonora preciosa y calmada donde predominan el piano y la guitarra principalmente.
Para que una obra dé buen resultado, debe funcionar en todos sus apartados. Pero en este caso, uno de los pilares fundamentales es su reparto. Brizé había contado con Vincent Lindon en cinco de sus últimas seis películas. Es la primera vez que tanto Guillaume Canet como Alba Rohrwacher trabajan con el director. Ambos tienen largas carreras, habiendo trabajado en decenas de proyectos, pero rara vez en papeles tan importantes como aquí. La química entre los dos se siente desde que cruzan la primera mirada, e interpretan sus papeles con una naturalidad increíble. Esto se entiende mejor teniendo en cuenta que para Stéphane Brizé, “hacer una película es hacer un documental sobre estos actores”. Él escribe el guion sin saber quién lo va a interpretar, pero una vez que se decide, se lo entrega al actor para que lo moldee a su gusto, consiguiendo así un mayor nivel de realismo.
En su temática y en lo que supone sentimentalmente, recuerda a Vidas Pasadas (2023), la exitosa y aclamada ópera prima de Celine Song que se estrenó el año pasado. Oscilando constantemente entre la tristeza, la nostalgia y la incertidumbre de lo que habría ocurrido si se hubieran tomado otras decisiones. También por el tono, y por ese espíritu de relaciones imposibles debido a discordancias temporales y por el escenario donde ocurre la acción, recuerda a Lost in Translation (2003), de Sofía Coppola. Aunque tenga matices que recuerdan a otras obras, la película tiene personalidad suficiente y una mirada autoral muy reconocible. Es sin duda la mejor obra de Stéphane Brizé hasta el momento.
Ficha técnica:
Hors saison (2023)
- Francia
- Duración 115 min.
- Dirección: Stéphane Brizé
- Guion: Stéphane Brizé, Marie Drucker
- Música: Vincent Delerm
- Dirección de fotografía: Antoine Heberlé
- Productora: Gaumont, France 3 Cinéma
- Género: Drama. Romance