Crítica de Gru 4. Mi villano favorito (2024): reseña y opinión

Puntuación ⭐⭐⭐✪✪ (3/5)

Mi villano favorito 4 es una producción dirigida por Chris Renaud, cineasta norteamericano con una amplia trayectoria en el mundo de la animación como diseñador, creador de storyboards, actor vocal, director y productor.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran las cintas El Lorax (2012), La Vida Secreta de tus mascotas (2016), La Vida Secreta de tus mascotas 2 (2019) y las dos primeras entregas de la exitosa franquicia de Mi Villano favorito, las cuales codirigió junto al cineasta Pierre Coffin. El gran éxito cosechado por estas producciones género altas expectativas en torno a su nueva secuela. ¿Es Mi Villano favorito 4 tan divertida y exitosa como sus predecesoras?

Gru, Lucy y las niñas -Margo, Edith y Agnes- dan la bienvenida a un nuevo miembro en la familia: Gru Junior, que parece llegar con el propósito de ser un suplicio para su padre. Gru tendrá que enfrentarse en esta ocasión a su nuevo némesis Maxime Le Mal y su sofisticada y malévola novia Valentina, lo que obligará a la familia a tener que darse a la fuga.

Entretenida y ligera pero inconsecuente, Mi Villano favorito 4 es un producto ideal para el público infantil durante la temporada veraniega, pero lamentablemente no alcanza las cotas de creatividad e ingenio que caracterizaron a las anteriores entregas de la franquicia.

critica de Gru 4 Mi villano favorito. opiniones

Cartel de la cinta

La razón principal de esto es que se siente como una aventura sin personalidad propia, con escenarios reciclados de otras franquicias y clichés narrativos mil veces vistos en el cine de animación que ya no sorprenden y terminan por perjudicar el desarrollo de la historia. El guion de Mi Villano favorito 4 corre a cargo de Mike White y Ken Daurio,  posicionándose fácilmente como el más débil de la saga. Aunque su arranque es prometedor con Gru y los hilarantes Minions en una misión secreta, para luego presentar a nuevos personajes como Gru Jr, el adorable y descacharrante hijo de Gru, la balanza rápidamente se inclina hacia un terreno irregular cuando Gru y su familia son trasladados a un exclusivo suburbio donde tienen una lugar una serie de situaciones divertidas pero genéricas derivadas del choque de estilos de vida que experimentan en este entorno.

No es nada innovador, pero al menos entretiene y roba algunas carcajadas cómplices del espectador. El problema radica en el conflicto central que involucra a Maxime Le Mal, un antagonista mal construido y carente de carisma cuyas motivaciones se sienten planas y nunca llega a situarse en el mismo nivel de solidez que poseen otros villanos de la franquicia como Vector y Balthazar Bratt.

Además, nos encontramos con un cúmulo de subtramas relacionadas a los nuevos vecinos de Gru que se sienten como episodios aislados de un producto televisivo y no forman un todo coherente dentro de la narrativa global de la cinta. La participación de los Minions sigue resultando efectiva con sus acertados momentos de comicidad, pero una vez más el peso narrativo de sus subtramas flaquea y no encauza de forma orgánica con el resto de la historia. Durante las últimas secuencias de Mi Villano favorito 4, asistimos a una persecución climática que se resuelve de manera brusca y no genera grandes emociones, seguido de una conclusión musical que reúne a otros personajes de la franquicia y sí funciona, convirtiéndose en uno de los mejores momentos de la cinta. Ojalá ese chute de energía y creatividad estuviera presente en la totalidad del metraje. La presentación de temas como los lazos familiares, las rencillas del pasado que deben superarse y los retos de la paternidad se exponen con sencillez, pero funcionan a la hora de dejar un buen mensaje para todos los espectadores.

Tráiler de Gru 4. Mi villano favorito (2024)

El apartado que brilla con fuerza en Mi Villano favorito 4 es el animado con un look visual deslumbrante que sigue la estela de lo visto en sus predecesoras, pero añade algunos escenarios atractivos como el entorno suburbano donde se muda Gru con su familia y una academia exclusiva ubicada en las montañas que es un deleite para la vista. El diseño de personajes se mantiene en un nivel alto con las figuras que ya conocemos como Gru, su familia y los Minions, los cuales conservan todo el encanto que los caracteriza con sus cuerpos amarillos y redondeados, pero también encontramos a nuevos personajes como Gru Jr, un bebé enternecedor cuyo diseño contiene similitudes con Jack-Jack de Los Increíbles, pero no por ello deja de ser una creación adorable con sus grandes ojos azules y mechón de cabello pelirrojo, además de su gestualidad entrañable que se roba el corazón de los espectadores desde su primera aparición. Otro personaje con un diseño elaborado es Poppy, la hija de los vecinos de Gru que ostenta un aspecto de adolescente promedio con sus frenillos y cabello lacio, pero tras esa fachada oculta una personalidad enigmática y sus gestos de malicia transforman rápidamente su apariencia.

Otro elemento destacable es la enérgica música de Heitor Pereira que aporta diversión y desenfado pop a las imágenes, mientras que el soundtrack contiene creaciones originales como «Double Life» de Pharrell Williams junto a grandes clásicos como «Everybody Wants To Rule the World» de Tears for Fears, la cual se utiliza en una secuencia clave de la historia y funciona de maravilla. El elenco de voces que dan vida a los personajes va desde Steve Carell que repite como Gru, junto a Kristen Wiig como Lucy, Miranda Cosgrove, Dana Gaier y Madison Polan como las hijas adoptivas de Gru y Lucy. Entre las nuevas incorporaciones tenemos a Will Ferrell como Maxime Le Mal, Sofía Vergara como la misteriosa Valentina, novia de Maxime y Joey King como Poppy. Un reparto fenomenal en donde Carell vuelve a despuntar con su icónico personaje central.

*Alerta. El siguiente párrafo contiene spoilers sobre el final de la cinta.

El tramo final de Mi Villano favorito 4 muestra a Maxime secuestrando a Gru Jr en un plan de venganza contra Gru por robarse su canción en un show de talentos en el cual participaron durante su adolescencia. Gru persigue a Maxime alrededor de la ciudad con ayuda de Poppy y tiene lugar un enfrentamiento final donde Maxime le muestra a nuestro protagonista que ha convertido al pequeño en un híbrido de humano-cucaracha como parte de su experimento maligno y planea hacer que Gru Jr ataque a su padre. Pero Gru convence a su hijo que se rebele contra Maxime y logra liberarlo de su trance. El pequeño ataca a Maxime y la aparición de los Minions convertidos en unos superhéroes conocidos como los Mega-Minions gracias a un programa experimental secreto de la Liga Anti Villanos es clave para finalmente derrotar a Maxime.

Gru se reúne con su familia y el Doctor Nefario revierte la condición de Gru Junior. En la secuencia final, Gru visita a Maxime en prisión dónde se disculpa por sus acciones pasadas y aclaran sus diferencias. La cinta termina con los personajes interpretando «Everybody Wants To Rule the World» para la audiencia de prisioneros, entre los que se encuentran antagonistas de otras entregas de la franquicia como los anteriormente mencionados Vector y Balthazar, pero también otros como El Macho (Mi Villano favorito 2), Scarlet y Herb Overkill (Minions).

Un final satisfactorio que no deja cabos sueltos y cierra la trama principal de la historia con soltura, pero no por ello es señal de un final para la franquicia, ya que su recaudación en taquilla será un factor decisivo a la hora de poner en marcha una nueva aventura cinematográfica de Gru y su familia.

En conclusión, Mi Villano favorito 4 es una ligera decepción dentro del universo de esta querida franquicia, pero sus personajes entrañables y fantástica animación hacen que su visionado sea disfrutable y se convierte en una excelente opción para el público infantil.

Ficha técnica:

Despicable Me 4 (2024)

  • Estados Unidos
  • Duración 95 min.
  • Dirección: Patrick Delage, Chris Renaud
  • Guion: Mike White, Ken Daurio
  • Música: Heitor Pereira
  • Dirección de fotografía: Animación
  • Productora: Universal Pictures, Illumination Entertainment. Distribuidora: Universal Pictures
  • Género: Animación. Comedia.