Crítica de Amateur (2025): reseña y opinión de la película

Puntuación ⭐⭐½✪✪ (2,5/5)

¿Qué te convierte en un asesino? Esa es la pregunta que persigue a Rami Malek en Amateur, la nueva cinta dirigida por James Hawes, en la que interpreta a Charlie, un agente experto en tecnología cibernética de la CIA que busca vengar el asesinato de su esposa.

Desde los primeros minutos de la película, el protagonista es constantemente cuestionado sobre si tiene el valor —o lo que se necesita— para convertirse en un asesino y cobrar venganza con un arma de fuego. Conforme avanza el desarrollo de la trama, inicia un viaje que lo lleva a conocerse a sí mismo y a explorar nuevas habilidades que podrían ser clave para llevar a cabo su plan. La pregunta inicial se reformula una y otra vez, especialmente cuando Malek debe echar mano de sus conocimientos tecnológicos para sobrevivir o esquivar las balas mortales de sus enemigos.

Para responder a la pregunta, la cinta de James Hawes sigue los pasos de cualquier thriller de acción sobre venganza, con mucha influencia del cine de Jaume Collet-Serra que ponía a Liam Neeson en una persecución por buscar la verdad y la justicia. Tal como tenía el cineasta español a su actor protagonista, Hawes tiene a Rami Malek en una actuación que se siente influenciada por su personaje de Mr. Robot, pero a la vez demuestra mucho carisma y empatía para desviarnos de las conveniencias y agujeros de la historia.

critica de amateur opiniones

Cartel de la cinta

Es la actuación de Malek la que responde a la pregunta, explorando espacios psicológicos y emocionales que retratan su lado nerd-friki con la tecnología para buscar la justicia por sus propias manos. No es una actuación de premios ni reconocimientos, pero el papel de Malek es tan importante en el enorme rompecabezas que construyen los guionistas Ken Nolan y Gary Spinelli. Su psicología se va corrompiendo conforme va cazando a los causantes del asesinato de su esposa, en el que se dará cuenta de que nada ni nadie es confiable. También demuestra que no se necesita ser un hombre duro y musculoso para enfrentarse a los villanos, sino que también se necesita mucho cerebro e ingenio. El concepto de un hombre que se corrompe a sí mismo para convertirse en un asesino sin derramar sangre en sus manos es el punto más interesante que tiene esta película.

Quizás el pecado más grande de Amateur es que su historia intenta ser tan compleja y sofisticada que nunca logra realmente serlo. La trama principal se ve saturada de subtramas que, en su mayoría, no llegan a ningún lugar y desvían constantemente el enfoque entre el protagonista y su objetivo. La escasa definición del antagonista —o mejor dicho, la presencia de múltiples villanos— diluye el interés y obliga a recurrir a secuencias de acción que intentan compensar con espectacularidad lo que falta en coherencia narrativa. El guion tiene tantos hilos narrativos que se convierte en una extraña telaraña que es difícil de digerir. Las escenas en donde no aparece Malek, se pierde mucho el peso argumental de la película en conversaciones y diálogos que solo simulan ser complejos pero solo le restan a lo que debería estar enfocado la película. Hay una subtrama sobre la relación entre Charlie y la CIA, su relación con el personaje de Fishburne, otras subtramas que ocurren dentro de las oficinas de la CIA mientras el protagonista está afuera.

Tráiler de Amateur (2025)

La película está llena de escenas, diálogos y situaciones que no aportan al desarrollo de la historia, volviéndola desequilibrada y restándole emoción a lo que podría haber sido un viaje emocionante. La aparición repentina de personajes interpretados por Laurence Fishburne y Jon Bernthal los hace parecer simples recursos para que el protagonista avance en su misión, en lugar de figuras relevantes para la trama. La cinta parece hacer todo lo posible por tomarse en serio a sí misma, pero ignora que está situada en un mundo donde, por ejemplo, una de las muertes más divertidas de ver ocurre en una enorme piscina flotante de cristal entre dos edificios de un hotel de lujo. Esta secuencia está muy bien construida, y es una lástima que se haya previsto en el marketing de la película, pero funciona dentro del universo de la película. Lamentablemente, lo que viene después es un mar de escenas irrelevantes y poco trabajadas que solo nos cambian el tono y el ritmo de la película constantemente, haciéndola muy poco orgánica con sus dos horas de duración.

También, otro de los problemas de la película es que los guionistas recurren a la voz del protagonista para explicar lo que está sucediendo o lo que está a punto de suceder, reflejando un miedo hacia el entendimiento de la audiencia con lo que está pasando en la imagen. Los repentinos flashbacks que se repiten en la mente de Charlie solamente subrayan constantemente la pérdida que tuvo, sin aportar algo nuevo en su desarrollo. Ambos elementos buscan tapar los agujeros que tiene la película en su lucha por mantener una lógica realista que no existe en el drama y no lograr abrazar la extravagante ficción que formula con sus escenas de acción.

Amateur no rompe los límites y las reglas del género, sino que cae en los mismos clichés y convenciones tradicionales del thriller de espías, con alguna secuencia que logra destacar entre tan poca creatividad. La actuación de Rami Malek es el corazón de la película y quizás muchas cosas no funcionarían sin el talento o presencia de este actor en pantalla. A pesar de esto, la cinta logra comprobar una especie de antítesis sobre cómo alguien tan común y alejado de los héroes musculosos del cine de acción también puede conseguir justicia y venganza por mano propia.

Ficha técnica:

The Amateur (2025)

  • Estados Unidos
  • Duración: 123 min.
  • Dirección: James Hawes
  • Guion: Ken Nolan, Gary Spinelli.
  • Música: Volker Bertelmann
  • Dirección de fotografía: Martin Ruhe
  • Productora: 20th Century Studios, Fox 2000 Pictures, Hutch Parker Entertainment, Seed Productions. Distribuidora: 20th Century Studios
  • Género: Thriller.

Deja un comentario