Crítica de 8 (2025): reseña y opinión de la película
Puntuación ½ (4,5/5)
Siete años después de su última aparición en la gran pantalla, Julio Medem regresa como director con 8 (2025).
En ocho capítulos, la cinta presenta la vida de una pareja que, sin ellos saberlo, se verá constantemente entrelazada durante noventa años. Desde el inicio de la Segunda República en 1931 hasta 2021, Octavio (Javier Rey) y Adela (Ana Rujas) entrarán en una espiral de conexiones, dejando claros varios significados, como el amor y, más importante aún, el perdón entre ellos.
Para ello, Medem deposita toda su confianza en un elenco de renombre, encabezado por Javier Rey y Ana Rujas. Ambos logran una combinación perfecta en la historia, haciendo que el espectador se sumerja en ella desde el primer plano. Sus gestos y miradas denotan un gran trabajo detrás, consiguiendo una complicidad que atrapa en cada encuentro dentro de la trama.

Cartel de la cinta
A esta pareja protagonista se suman Álvaro Morte, Tamar Novas y Loreto Mauleón, entre otros. Aunque sus personajes pueden parecer más secundarios, aportan una naturalidad y armonía dignas de aplaudir.
Por otro lado, en cuanto a la forma de contar la historia, el realizador donostiarra emplea una fotografía muy original. A lo largo de las distintas épocas, se observa una evolución en el uso del formato, el color y las técnicas. Cabe destacar el empleo de planos secuencia, en algunos casos divididos por destellos que resaltan momentos vibrantes en la vida de los protagonistas.
Esta elección, junto con el director de fotografía Rafael Reparaz, hace que la película destaque aún más y que el espectador quede atrapado en la butaca.
Tráiler de 8 (2025)
Con este drama romántico, Medem consigue llegar a algo mucho más profundo que el propio amor de la pareja protagonista: el significado del perdón constante, de esa ceremonia del perdón. Un concepto muy presente a lo largo de la cinta, pero que no se termina de comprender en su totalidad hasta llegados a un final perfecto que enmarca un gran trabajo.
Ese perdón que muchas veces se omite ante situaciones que parecen no tener arreglo, pero del que la memoria y la vida nunca escapan.
A modo de conclusión, 8 acaba siendo la película de cada espectador. Su magia reside en la capacidad de hacer que cada persona se vea reflejada de manera distinta en una historia que, con apenas dos personajes, narra millones de vidas.
Una vez dicho esto, la película es de cada uno.
Ficha técnica:
8 (2025)
- España
- Duración 126 min.
- Dirección: Julio Medem
- Guion: Julio Medem
- Música: Lucas Vidal
- Dirección de fotografía: Rafael Reparaz
- Productora: Morena Films, Barbazul La Pelicula AIE, Quexito Films, Eidan Produce, RTVE, Movistar Plus+
- Género: Drama. Romance