Crítica de Oddity (2024): reseña y opinión de la película
La venganza se sirve con astillas
Puntuación ✪ (4/5)
Una de las grandes sorpresas este año del género, es como un viaje por el tren de la bruja, sabiendo combinar los géneros. Crea una obra solvente y aterradora con la que pasar un mal rato sin despegarte de la pantalla
Llega a las salas españolas, tras pasar por los festivales de SXSW, Sitges y Fancine, Oddity, la nueva película escrita y dirigida por Damian Mc Carthy, un filme de misterio y terror americano protagonizado por Carolyn Bracken y Gwilym Lee, que es sin lugar a duda, una de las mejores obras del terror de este año.
El argumento de este filme se centra en Darcy Odello (Carolyn Bracken), una médium ciega y vendedora de curiosidades malditas, que visita la casa de Ted Timmis (Gwilym Lee), un psiquiatra y viudo de su hermana Dani, que murió asesinada brutalmente hace un año en esta casa, una antigua casa restaurada en la campiña irlandesa con su nueva novia, Yana (Caroline Mentón). Pero Darcy no viene sola, pues trae consigo un muñeco de madera que será crucial en resolver y vengar la muerte de su hermana.
Este nuevo filme del director Caveat es una fusión de géneros, siendo los principales el misterio y el terror, en su vertiente más gótica y sobrenatural, pero también hay de suspense criminal y de venganzas. Todo en una película que cumple en su objetivo, aterrorizar un rato, mediante el uso perfecto de los elementos como el jump-cut para omitir pero no por ello dejar de retratar el asesinato, un montaje desordenado con el que desentrañar poco a poco el misterio, y generando tensión en los momentos clave y de los jumpscares, que aparecen en el momento justo para asustar y poner en jaque al espectador.
Cartel de la cinta
Y sobre todo, con la presencia del maniquí de madera, el elemento más icónico de esta historia, cuya sola presencia ya perturba la sala, y que a lo largo del largometraje va desarrollándose como una de sus mayores bazas de esta película.
Otro elemento de este largometraje es la localización, una vieja casa en la campiña irlandesa, en el que el diseño de producción ha sabido aunar el espacio combinándolo con un mobiliario moderno. Todo esto en un ambiente bucólico a la vez que lúgubre, sobre todo cuando llega la noche, donde transcurre la mayor parte de la historia, junto al hospital psiquiátrico, un lugar macabro donde trabaja Ted y vemos la galería de pacientes que allí viven.
Tráiler de Oddity (2024)
Si por algo destaca este largometraje, es saber con pocos recursos, tan clásicos del género como los fantasmas, crear una obra tan inquietante y llevadera, con un gran plantel en el que hasta el último secundario aporta algo al conjunto del terror que genera esta historia, sobre todo sustentado en la actuación doble de Carolyn Bracken como Dani y sobre todo Darcy, pues ambos personajes son gemelas, a Gwilym Lee como Ted Timmis, el protagonista masculino que no es todo lo que parece tras su fachada y Steve Wall como Ivan, un siniestro camillero del hospital del que trabaja Ted.
La nueva joya de Shudder, la plataforma de streaming centrada en el terror del grupo AMC, detrás de películas como El último late night o Azrael, es un film interesante y fresco, con el que llevarse algún susto y desentrañar los misterios alrededor de la muerte de Dani Timmis.
Ficha técnica:
Oddity (2024)
- Estados Unidos e Irlanda
- Dirección: Damian Mc Carthy
- Guion: Damian Mc Carthy
- Dirección de fotografía: Colm Hogan
- Música: Richard G. Mitchell
- Productoras: Keeper Pictures, Nowhere y Shudder. Distribuidora: Versión Digital.