Crítica de ‘Cinco Lobitos’ (2022)

Crítica de Cinco lobitos (2022)

“El golpe de realidad que trae la maternidad”

Puntuación ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)

Cinco lobitos es la flamante ópera prima escrita y dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, que está conquistando los corazones de millares de espectadores en las salas de cine, a través de su emotivo y honesto relato sobre la maternidad y los distintos roles que se dan en el núcleo familiar. Junto con Alcarràs, Cinco lobitos está cosechando unos números en la taquilla que son espectaculares, manteniéndose a día de hoy por sexta semana consecutiva, entre las diez películas con más afluencia de público en las salas españolas. 

Desde que iniciara su viaje en la pasada Berlinale, Cinco lobitos no ha parado de cautivar tanto a crítica como a público, consolidándose como una de las grandes películas de este 2022. La película está protagonizada por Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante, que encarnan a esta familia tan de andar por casa y reconocible para el espectador. Cinco lobitos se estrenó el pasado 20 de mayo en las salas de cine españolas, y está llamada a ser una de las películas favoritas para la próxima edición de los Goya.

No parece una ópera prima 

Cinco Lobitos

Póster de la cinta

Una de las sensaciones más palpables que deja este film, tiene que ver con la madurez y determinación que desprende, pese a ser este el primer largometraje de la joven directora. No parece en absoluto una ópera prima, sino que da la impresión de ser una cinta hecha por una directora con varias películas ya a sus espaldas. La capacidad que ha tenido Alauda Ruiz de Azúa de construir una película que desborde tanta emoción, y que lo haga desde un lugar de tanta sencillez y verdad, no es lo que estamos habituados a ver generalmente en una ópera prima.

Todo está como en favor de buscar esa verdad del ámbito familiar, consiguiendo ser un reflejo muy certero de lo que acaba siendo la familia típica española. Ese andar por casa en donde vemos conversaciones que van desde lo banal hasta lo sentido, hace que la cinta transcurra de una forma muy orgánica y natural. Por otro lado, es tremendamente difícil dotar de tantas capas a la propia narrativa del relato, a la vez que pretendes mantenerte fiel con respecto a la propuesta inicial de la que partías; en ese sentido, es indudable que Alauda Ruiz de Azúa ha sido capaz de hacer frente a ese reto, lo que nos hace presagiar que acabará alzándose con el Goya a Mejor Directora Novel, por este increíble trabajo de dirección.

Enamorado de esta familia 

En lo referido a las interpretaciones, hay que reconocer el gran trabajo grupal que ha hecho todo el elenco, consiguiendo enamorarnos al público por igual. Cinco lobitos es una película muy coral, donde todo parece desencadenarse de manera muy fluida y de manera casi instintiva por parte de los actores; aunque luego la realidad sea otra y sea fruto de un trabajo previo entre los actores y el equipo. 

La manera en la que ha tenido la directora de trabajar con los actores, con el fin de que entendieran y convivieran con sus personajes, creo que ha sido otra razón por la cual el trabajo de todo el reparto se haya visto tan brillante. No obstante, por mucho que tengas a una gran directora de actores detrás guiándote, si no hay talento con el que trabajar, no hay nada que hacer; algo que no pasa con los actores que conforman el reparto de Cinco lobitos, dado a que se trata de actores de primera línea. 

Laia Costa quizás sea la que se lleve todos los elogios (y con razón), pero el trabajo que vemos de Susi Sanchez o de Ramón Barea no se queda para nada atrás. Se percibe muy notablemente la comodidad y química entre ellos, lo que ha hecho que se hagan mejores los unos a los otros, al remar todos en una misma dirección.

Crítica de Cinco Lobitos 2022

Envolvente como pocas 

Volviendo un poco al sentir que deja la película, es muy interesante el como se aborda la maternidad de manera bidireccional, al no contarnos solo el viaje por el que está atravesando el personaje de Laia Costa tras ser madre primeriza, sino también como eso influye en la relación con su madre y el resto de los miembros de la familia. 

Es a raíz de ese choque generacional sobre como afrontar la maternidad, que los personajes acaban por encontrarse y entenderse los unos a los otros. En ese sentido, la película ejerce un juego de empatía brutal en el cual no se pone en tela de juicio las acciones o decisiones que toman los personajes. En el apartado técnico de la película, hay que destacar el gran trabajo que se ha hecho con la elección de las localizaciones, y como ellas juegan un papel fundamental en la narrativa visual del relato que vemos. 

Por un lado, tenemos el apartamento de Madrid de los personajes de Amaia y Javi, donde se respira cierta incomodidad o que los personajes se ven como más aprisionados, viéndose reforzado por la composición de la secuencia. Por otro lado, en la casa familiar de los padres de Amaia, la composición de las escenas desprende un tono menos cálido y donde la espacialidad y los sonidos juegan una parte fundamental

Conclusión 

Cinco lobitos es un relato honesto y tremendamente conmovedor sobre la maternidad y las complejidades que habitan en el ámbito familiar. Es un golpe de realidad trazado desde una sencillez que cautiva de principio a fin, donde se le hace muy fácil a uno verse reflejado en la familia que llega a ver en la cinta. Tanto a nivel formal como a nivel narrativo, la película se ve muy orgánica y llevada a cabo desde una naturalidad desbordante, que se debe principalmente al gran talento y corazón que ha depositado la directora para hacer este largometraje. 

El reparto es una autentica maravilla, siendo una cinta muy coral y en la que todos acaban por retroalimentarse, haciéndose mejores los unos a los otros.  Sin duda, una de las mejores películas del año junto a Alcarràs; ya no solo de nuestro cine, sino a nivel internacional.

Crítica de Dani Jiménez

Deja un comentario