Las 20 mejores películas de animación de la historia

Al principio de la historia de la animación, donde todo era muy experimental, se creaban obras breves adaptadas a los medios de esa época. A medida que se fue avanzando técnicamente, también se hizo narrativamente, por lo que la sociedad se acostumbró a los nuevos medios audiovisuales y además a nuevos discursos. Esto nos deja muchas joyas de la animación que son imposibles recopilar en una sola lista.

No obstante, hoy os traemos una lista donde incluimos las mejores películas de animación de la historia según nuestro criterio. Nos basamos en principios como el impacto que han tenido en la historia del cine y del medio de la animación estético y narrativo. Claramente no hay un consenso en esto y haría falta una lista mucho más exhaustiva. 

Sin embargo, hemos hecho el trabajo de recopilar las que creemos que de alguna forma recogen las ideas de innovación para su tiempo y, en especial, lo que más nos cautiva: una historia que nos enganche desde el primer momento o una narrativa que capte nuestra atención por su calidad y originalidad. La lista no tiene un orden específico con el objetivo de que le des la oportunidad a cualquiera de ellas por igual. 

1. Fantasía (1940)

Película de 1940 creada por los estudios de Disney. Esta película es un clásico porque combina la animación con la música clásica, en un periodo en el que experimentar con largometrajes de animación tradicional se reducía a grandes estudios. 

Se presenta en ocho partes divididas por una orquesta (en live action) y en cada parte se escucha alguna pieza musical de grandes como Beethoven o Tchaïkovski. La película se puede disfrutar como un musical abstracto y dulce. 

Aunque se le aplicó hace años cierta censura por contenido racista y desnudos; esta última censura ya no se mantiene, al menos en Disney+.

Mejores películas de animación de todos los tiempos

Cartel de Fantasía

2. Spider-Man: un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spiderverse) (2018)

Dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman en 2018. Gustó mucho a la crítica porque mostraba sin recelos su principal inspiración visual que es el cómic, y lo hizo bien. Específicamente tiene cuatro fuentes: The Amazing Spider-Man de 1962 (el mundo original), el videojuego Spider-Man: Shattered Dimensions de 2010, la serie de cómics Ultimate Comics: Fallout 2012 y el evento Spiderverse de 2014. 

Nos muestra la vida de Miles Morales, un joven cuyo destino es el de convertirse en Spider-Man. Con un Óscar a Mejor Película de Animación en 2019, para todo público y muy divertida.

 

Tráiler de Spider-Man: Un nuevo universo

3. El gigante de hierro (The Iron Giant) (1999)

Un largometraje de 1999 dirigido por Brad Bird. Basada en el libro homónimo de Ted Hughes. Es muy especial dentro de los corazones de los que nos gusta la animación. Muy cuidada en su parte visual como en su guion, nos presenta la historia de Hogarth, un niño que descubre un robot gigante cerca de donde vive. 

Una de las mejores películas de animación que se encuentra en Amazon Prime Video.

Gigante de hierro Mejores películas animación

Fotograma de El gigante de hierro

4. Akira (1988)

Una película que no te dejará indiferente. De 1988 y dirigida por Katsuhiro Ōtomo, es una de la mejores películas de anime de todos los tiempos. Nos lleva a Neo-Tokio en el año 2019, donde un proyecto militar convierte a un adolescente en psíquico con poderes más allá de su control. La animación en esta película es brillante para incluso hoy en día. Muchos la consideran como una de las mejores películas de animación de la historia. 

Tráiler de Akira

5. Shrek (2001)

Todo el mundo conoce a Shrek, y a pesar de los años que pasan desde su estreno en 2001 es reconocida como una de las mejores películas de animación de todos los tiempos. Shrek es un ogro solitario que conoce al amor de su vida. El guion, música y diseño visual siguen siendo reconocidos hoy en día. Shrek ganó el Óscar a Mejor Película de Animación en 2002. Mencionamos a la primera película de Shrek, pero la segunda también es muy relevante. Están disponibles en Amazon Prime Video.

Tráiler de Shrek

6. Anomalisa (2015)

Charlie Kaufman y Duke Johnson dirigen esta maravillosa película de 2015. Es una película para pensar y reflexionar sobre la vida, por lo que es animación para adultos y no para todos los públicos. Nos cuenta la historia de Michael Stone, un orador que poco a poco va perdiendo la fe en su vida, a todos les percibe con la misma voz, hasta que conoce a Lisa, ella es especial, según Michael. Película de stop-motion, representa de una manera especial el desconcertante mundo del protagonista y su punto de vista alejado de la realidad.

Anomalisa cine de animación

Fotograma de Anomalisa

7. Buscando a Nemo (2003)

Estrenada en 2003 y dirigida por Andrew Stanton, nos lleva en una aventura debajo del mar y en el que un padre debe cruzarlo todo para encontrar a su único hijo. Una película que trae muchos recuerdos. Más que cualquier otra película de reconciliación, nos muestra verdaderamente los lazos de una pequeña familia que se va haciendo más grande con no necesariamente individuos de la misma sangre. 

Además, como probablemente ya sepamos, la innovación tecnológica de la animación, especialmente del agua potenció el realismo que tanto buscaba Pixar.

Buscando a nemo mejor película animación

8. Del revés o Intensa-Mente (Inside Out) (2015)

La película de Pixar de 2015 y dirigida por el veterano Pete Docter. Es claramente una de esas cintas que nos da qué pensar incluso después de verla. En este caso, a diferencia de Anomalisa, es cine para todos los públicos. Es una de las mejores películas de animación actuales en donde se nos explica el proceso de pubertad y de un cambio en el estilo de vida que puede pasar un joven, en este caso, de Riley, una chica de 11 años, y con la que, como espectadores, podemos ver su mundo interno y el cómo se desenvuelven sus sentimientos Alegría, Tristeza, Asco, Miedo e Ira. 

Esta película en su estilo trata de explicar que no importa cómo nos sintamos, es importante no ignorar nuestros instintos y demostrar quiénes somos verdaderamente.

Tráiler de Inside Out

9. Paprika (2006)

Satoshi Kon es un hombre muy creativo, pero, sobre todo, muy capaz de demostrar su talento. Estrenada en 2006, Paprika es una película con una historia compleja que puede ser interpretada de diferentes formas. Además, la animación es incomparable. Se ambienta en el futuro en donde se ha creado un dispositivo que permite visualizar los sueños en una pantalla, pero este es robado y la doctora Atsuko Chiba trata de resolver lo que ha pasado. 

Esto sonaría simple si no fuese por la interpretación onírica de casi todos los escenarios que muestra la película, imitando la realidad desfigurada que tenemos todos al soñar. La película se puede disfrutar no importa cuántas veces la veas, además te darás cuenta de algo distinto cada vez.

Tráiler de Paprika

10. Rango (2011)

De 2011 y dirigida por Gore Verbinski, introduce a un camaleón que se autodenomina Rango, este se hace pasar un personaje de western, pero todo esto lo hace meter en problemas. Consiguió el Óscar a Mejor Película de Animación en 2012. Johnny Depp es la voz que le da vida al protagonista. La animación es la ideal para representar el trayecto de confusión de identidad que pasa el protagonista en casi toda la película, un viaje del héroe adaptado al mundo de pequeños animales y que puede disfrutarse tanto si eres adulto como niño. Vale la pena darle una oportunidad. Disponible en Amazon Prime Video.

Tráiler de Rango

11. Loving Vincent (2017)

Cada fotograma realizado con pinturas al óleo. Estrenada en 2017, Dorota Kobiela y Hugh Welchman dirigen esta película basada en la vida del pintor posimpresionista Vincent van Gogh y en las cartas que les enviaba a sus conocidos. La estética de la película tiene como principal influencia el arte más conocido de Van Gogh: disperso, con trazos gruesos y colores claros. 

Sin embargo, no resalta demasiado el guion, pero sigue siendo una película de la que hablar. La incluimos porque representa un gran trabajo original queriéndose asimilar a la obra artesanal de los pintores del siglo XIX. Aproximadamente se hicieron 65 mil pinturas, en las que se retiraba parte de la pintura para comenzar la siguiente, equivalente a otro fotograma. La película la puedes ver en Netflix y Amazon Prime Video.

12. El viaje de Chihiro (2001)

Cuando hablamos de Hayao Miyazaki no podemos dejar de pensar en parte de nuestra infancia; se pudiera hacer una lista solo de películas de este director y del Studio Ghibli y todas son igualmente variadas y disfrutables. En este caso hemos optado por incluir a El viaje de Chihiro de 2001, considerada por muchos críticos una de las mejores películas de animación de todos los tiempos. 

Cabe destacar que ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en 2003. La película nos lleva a y cómo el ser humano es propenso a caer en tentaciones que no benefician a nada más que uno mismo y se acompaña de mitos japoneses.

El viaje de chihiro

Fotograma de El viaje de chihiro

13. La canción del mar (Song of the Sea) (2014)

Se unen fuerzas de diferentes países para crear una obra muy bella y casi poética. De 2014 y dirigida Tomm Moore. Con la animación en 2D nos muestra el mundo de Saoirse, una niña que escapa de su casa para experimentar por sí misma un mundo mágico ambientado en el mar. Está disponible en Amazon Prime Video.

Tráiler de Canción del mar

14. Toy Story (1995)

¿Quién no conoce Toy Story? es una película clave es muchos sentidos. Es reconocido como el primer largometraje presentado completamente en 3D y la historia tan original inspiró a muchos estudios en el futuro. De 1995, tenía como director a John Lasseter. Toy Story no hace falta que la expliquemos, ha contado con cuatro películas, cortos y lo que queda por explotar aún… La hayas visto ya o no, la tienes en Disney+.

Trailer de Toy Story

15. Cuento de Navidad o Los fantasmas de Scrooge

Inspirada en el clásico cuento de Charles Dickens. A Christmas Carol es una película de 2009, dirigida por Robert Zemeckis y que basa su historia en el viejo Scrooge, un hombre avaro y solitario que en una Navidad es visitado por los fantasmas del pasado, el presente y el futuro. Hay diferentes versiones del cuento, esta es una de las más memorables y disfrutables para recordamos que dar es mejor que recibir. Puedes verla en Amazon Prime Video. 

Trailer de Cuento de Navidad

16. Ratatouille (2007)

Brad Bird sabe dar la talla en el ámbito de la animación; en 2007 hizo un gran trabajo con Ratatouille. La trama es sobre una rata que sabe cocinar. Al principio crees que no te va a gustar y de repente se convierte en una de las mejores películas que has visto. Las vidas de Remy y Alfredo se unen para demostrar su talento usando utensilios de cocina. Si no la has visto, no esperes más.

Trailer de Ratatouille

17. El pan de la guerra (2017)

Cuando tienes la oportunidad de crear una película revelando la realidad de alguna situación, es correcto aprovecharlo de la mejor manera que puedas. Esto hizo la directora Nora Twomey en 2017 basada en el libro homónimo de Deborah Ellis en el que se denuncia el trato de las mujeres y niñas en países como Afganistán. Una animación con las que nos adentramos al mundo de la pequeña Parvana y en la que a través de sus ojos podemos ver un pedacito de lo que está ocurriendo en una situación muy preocupante que afecta a personas inocentes y que debe acabar cuanto antes. 

El Pan de la guerra

El Pan de la Guerra

18. El rey león (The Lion King) (1994)

Considerada una de las mejores películas de animación, si no la mejor, por muchos, El rey león es un clásico musical, narrativa y visualmente hablando. A pesar de ser de 1994, los directores Rob Minkoff y Roger Allers consiguieron capturar una estética perfecta con la animación de la época para representar un mundo animal, caricaturesco, pero a la vez salvaje e impredecible. Todos conocemos la historia, probablemente viéndola en un VHS o DVD, ¿Qué tal volver a verla ahora en Disney+?

El ciclo de la vida de El Rey León

19. Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas) (1993)

El stop-motion nos cautiva a todos por el resultado mágico que muestra, Pesadilla antes de Navidad no es la excepción. Dirigida por Henry Selick y concebida por Tim Burton en 1993, trajeron esta cinta musical ambientada en Navidad. Un clásico navideño que todavía sirve como referencia en la animación en general y sí, se encuentra en Disney+.

Pesadilla antes de Navidad

Jack de Pesadilla antes de Navidad

20. Blancanieves y los siete enanitos (Snow White and the Seven Dwarfs) (1937)

Está en esta lista de mejores películas de animación de la historia especialmente por su papel como largometraje animado de influencia a todo lo que vino posteriormente. Ya han pasado 80 años desde su estreno en 1937 y sigue siendo inolvidable. Disney dio vida al cuento de Blancanieves de los hermanos Grimm de una manera brillante. Aunque no significa que la misma fórmula y ritmo funcionaran de forma exitosa hoy en día. 

Pero sí hay que considerar que para la época en todos los ámbitos artísticos y técnicos fue toda una innovación, especialmente introduciendo ese toque Disney que todavía se mantiene.

Escena de Blancanieves

A modo de conclusión

Esta lista contiene diferentes versiones de historias para distinto tipo de público, con diversos estilos utilizados de animación y, aun así, como hemos mencionado, no es exhaustiva ni totalmente objetiva, aunque, como sabemos, en el ámbito de la crítica la objetividad no existe. Existen otras muchas películas que no hemos mencionado, pero que queremos hacer una mención especial:

  • Up

  • Mary and Max

  • La tumba de las luciérnagas

  • Coco

  • La Princesa Mononoke

  • El Castillo Ambulante

  • Balto

  • Anastasia

  • Kubo

  • Bambi

  • Ernest & Celestine

  • Frozen

  • Enredados

  • James y el melocotón gigante

  • Persépolis

  • Lilo & Stitch

  • Los Increíbles

  • Sing!

  • Tarzan

  • El libro de la selva

  • ¿Quién engañó a Roger Rabbit

  • Atlantis: El imperio perdido

  • Spirit: el corcel indomable

  • Cómo entrenar a tu dragón

  • Yellow Submarine

  • Wall-E.

  • Soul

¡Comenta si crees que falta alguna!

Por Gabriela Pérez Chávez

1 comentario en «Mejores películas de animación de la historia»

  1. Que recuerdos de la infancia,…… Toy story, Fantasia, el Gigante de Hierro,……… esas son películas que recuerdo de cuando era peque.

    Creo que las voy a volver a ver y viajar al pasado por un ratito xD

    Responder

Deja un comentario