Mejores libros de cine recomendados para aprender cinematografía. Top 14

Si eres un amante del séptimo arte, estudiante de cine o te gustaría aprender todos los entresijos y secretos de los directores más importantes de la historia del cine… ¡estás en el lugar perfecto! Si te has preguntado alguna vez cómo se hacen las películas o quieres mejorar tus conocimientos sobre dirección, el equipo de Historia del Cine.es ha recopilado los mejores libros sobre cine, tanto para aficionados como para los que buscan un libro para estudiar y aprender el oficio.  

Afortunadamente, existen muchas opciones para que cinéfilos y aspirantes a cineastas puedan formarse sin invertir grandes cantidades de dinero en escuelas. De hecho se puede decir que la lista de libros es bastante extensa y hay demasiado donde elegir. Para realizar este ranking sobre los mejores libros de cine hemos tenido en cuenta que debíamos separar los libros excesivamente teóricos sobre la historia del séptimo arte. 

*Si decides comprar algún libro de nuestra lista, por favor, hazlo haciendo clic aquí en los enlaces que os vamos indicando. Así estarás apoyando nuestro trabajo a través de las pequeñas cuotas de afiliación que recibimos. Apreciamos su apoyo :).

14. "On Film-Making: Manual de escritura y realización cinematográfica"

libros de cine

On Film-Making:  Manual de escritura y realización cinematográfica de Alexander Mackendrick

On Film-Making:  Manual de escritura y realización cinematográfica de Alexander Mackendrick. Este manual es todo un clásico y ha sido durante mucho tiempo el libro que todo cineasta tomaba como libro de referencia. No obstante es considerado por muchos el mejor libro escrito sobre cine. 

Esta obra se basa en los apuntes que el gran cineasta Mackendrick escribió a lo largo de su carrera cinematográfica y que utilizaba para sus clases en el Institute of the Arts de Los Ángeles. 

Tras la muerte del director y profesor en 1993, todos estos apuntes y folletos fueron recopilados por Paul Cronin y presentados en este libro (con prólogo de Martin Scorsese).

¿Y cuál es la mejor noticia? que este libro hace ya unos años está disponible en español. 

Compra este libro haciendo click aquí. 

13. "Lecciones de cine: Clases magistrales de grandes directores"

Este libro llegó a mis manos recomendado por mi profesor de Teoría del cine y me lo presentó como «una mina de sabiduría cinematográfica«. En este libro de cine se recogen las conversaciones que tuvo Laurent Tirard con veintiuno de los directores más importantes de toda la historia. 

Desde Jean Luc-Godard hasta los hermanos Coen, pasando por Wong Kar-wai o Tim Burton. Estas entrevistas o conversaciones, fueron originalmente publicadas en la revista francesa Studio y han sido recopiladas en un formato muy atractivo. 

No te puedes perder la visión del oficio de cineasta que tienen estos directores, además de contar anécdotas de rodaje, información sobre su proceso creativo, sus técnicas, sus formas de trabajar y de enfrentarse a un rodaje. 

Compra este libro haciendo click aquí.

Libro lecciones magistrales de cine

Lecciones de cine de Laurent Tirard

12. "Esculpir en el tiempo"

El gran director ruso Andrei Tarkovski nos desvela su forma de enfrentarse a la creación de una obra cinematográfica. Su cine destaca por tratar cuestiones complejas llegando a un nivel de lirismo propio de la literatura, la música o la pintura. 

Es un libro de cine un tanto complejo, como la breve pero intensa cinematografía de su creador. Si quieres explorar los límites del lenguaje cinematográfico y adentrarte en el camino del cine como cine-arte, sin duda Tarkovski y este libro te serán de gran ayuda. Según el propio director:

«El trabajo práctico en el cine será para cada uno de nosotros algo infructuoso y desesperanzado, si no comprendemos con toda exactitud y claridad la especificidad de este arte, si no encontramos nosotros mismos la llave que tenemos para abrirla«. 

Compra este libro haciendo click aquí.

libro cine esculpir el tiempo tarkovski

Esculpir en el tiempo de Andrei Tarkovski

11. "On Directing Film"

Desgraciadamente este libro no se encuentra actualmente traducido al castellano. La obra consta de una compilación de clases impartidas por David Mamet en la Universidad de Columbia. Mamet es conocido tanto por su trabajo como director de teatro y cine y ganador de numerosos premios.  

Como tal, Mamet es una voz más que autorizada y es todo un privilegio que nos transmita su sabiduría a lo largo de las páginas de On Directing Film, convirtiéndolo en unos de los libros para directores de cine más importantes.

¿Y qué nos encontraremos en esta obra? se podría definir como un manifiesto sobre cine basado en experiencias del director y nada teórico, donde David Mamet nos desvela su visión al trasladar un guion o historia del papel a las pantallas de cine. 

Compra este libro haciendo click aquí.

libros sobre direccion de cine

On Directing Film de David Mamet

10. "Historia del cine"

roman gubern historia del cine

Historia del cine de Román Gubern

Si, ya se que os dijimos en la introducción que esta lista era de libros escritos por cineastas para cineastas, pero nos hemos visto obligados a saltarnos esta regla para incluir esta fantástica Historia del cine, de Román Gubern. Nos atrevemos a decir que es el mejor compendio sobre historia del cine que se ha escrito en castellano. 

Su primera edición en dos volúmenes fue publicada en 1969, y desde entonces ha sido traducida y reeditada muchas veces hasta el 2001.  De hecho es el primer libro de cine recomendado por docentes en la universidad (si, a mi también me lo recomendaron). 

La cuestión es que, a pesar de ser un libro bastante completo, su lectura se hace muy amena. Si quieres conocer de primera mano toda la historia del cine, desde sus inicios, su nacimiento, desarrollo y las concepciones actuales de este medio de comunicación audiovisual: ¡Nosotros también te lo recomendamos! 

Compra este libro haciendo click aquí.

9. "El Cine según Hitchcock"

el cine según hitchcock

El Cine según Hitchcock de Francois Truffaut

Este clásico debe estar si o si en todas las listas de los mejores libros sobre cine. El cine según Hitchcock de François Truffaut es el resultado de una conversación de unas cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas donde ambos directores conversan y discuten sobre temas cinematográficos.  

Según el propio Truffaut el libro es

Un libro del que no me considero autor, sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador. 

A lo largo de sus páginas, se trata la elaboración de los guiones y se hacen análisis de las películas del Rey del Suspense centrados en: todos los condicionantes de producción, los problemas de la puesta en escena y la dirección… Lleno de anécdotas y trucos cinematográficos de los que Hitchcock sacó el máximo partido. 

Si eres un apasionado del cine de suspense y quieres aprender del mejor. ¡Este es tu libro! 

Compra este libro haciendo click aquí.

8. "Conquista de lo inútil"

Este libro no es un libro común, se trata de un diario de rodaje. Primero, no es un diario de rodaje de un cualquiera, sino que es de Werner Herzog. Y segundo, no de una película cualquiera, sino de Fizcarraldo. Herzog, que es tan bueno dirigiendo como escribiendo, relata de una forma totalmente personal y a veces delirante, el rodaje en medio del Amazonas de esa obra maestra. 

La historia de un magnate del caucho empeñado en construir una ópera en plena jungla, para lo cual deberá hacer pasar un barco por encima de una montaña.

La conquista de lo inútil es toda una experiencia para el lector que es espectador de lujo de los pensamientos de Werner Herzog durante esta aventura. Unas de las particularidades de este libro es que no estaba pensado para que fuera publicado,  por lo que podemos ver sin filtro alguno la cristalización de la soledad, la pasión, la tenacidad y obra de un aventurero que arriesgó su vida para hacer cine (Si, una locura. La misma que su autor-director).

Compra este libro haciendo click aquí.

conquista de lo inutil mejores libros cine

Conquista de lo inútil de Werner Herzog

7. "Cinematografía: teoría y práctica"

Cinematografía: teoría y práctica de Blain Brown

Este libro de Blain Brown no es solo una guía completa de la práctica de los directores de cine, sino que va mucho más allá. 

La obra incluye un glosario teórico apoyado siempre en la parte práctica. De este modo, el lector puede entender el por qué de tal plano y saber transmitir mucho más con la imagen. Lo mejor de todo es que además de establecer las reglas, Blain Brown te anima a que innoves y las rompas (siempre y cuando sea posible romperlas). 

Este libro también cuenta con mucha información sobre dirección de fotografía. Por ello, si eres un director amateur y quieres enfrentarte al reto de ser tu propio director de fotografía, este libro te vendrá genial. 

Sobre todo, lo mejor del libro es que te muestra innumerables ejemplos prácticos, reflexiona sobre lo que hacen los directores y discute decisiones o «errores» cometidos por profesionales del sector. 

Aunque en su día fue toda una referencia en cuanto a cine digital (fue publicado en 2002), hoy día se ha quedado un poco obsoleto en este aspecto. 

Compra este libro haciendo click aquí.

6. "The Filmmaker’s Handbook: A Comprehensive Guide for the Digital Age"

Si, el título no está traducido porque el libro tampoco lo está. No por ello, este manual llamado The Filmmaker’s Handbook: A Comprehensive Guide for the Digital Age de Steven Ascher and Edward Pincus es toda una institución en escuelas de cine de Estados Unidos. 

Esto es así porque sus autores hacen revisiones continuas, actualizado información y lanzando nuevas ediciones. Nosotros desde aquí animamos a los que tengan suficiente nivel del inglés que se hagan con un ejemplar de este libro o si no te atreves, todavía nos quedan por decirte los 4 mejores libros sobre cine y dirección. 

¡Vamos a por la recta final! 

Compra este libro haciendo click aquí.

libros para estudiar dirección de cine

The Filmmaker’s Handbook: A Comprehensive Guide for the Digital Age de Steven Ascher and Edward Pincus

5. "Así se hacen las películas"

El legendario director Sidney Lumet, cinco veces nominado al Oscar y autor de grandes clásicos cinematográficos, no veía el cine como algo idílico o mágico, sino que más bien veía a la industria del cine como lo que es: una industria artística

Trabajador incansable, perfeccionista y estricto con los actores. Lumet quería tener control de todo lo que rodeaba a su set de rodaje y todo lo que tenía que ver con la producción. Todo ese orden y control lo imprimía a todos los integrantes del rodaje, tanto a técnicos, actores, extras y trabajadores. 

El libro está escrito como a imagen y semejanza de su autor: elegante y ordenado. Narrado con mucha pasión por un mundo al que amaba, lo que se agradece a la hora de la lectura. Lleno de anécdotas, experiencias, secretos, problemas, arrepentimientos y vivencias personales con actores de la talla de Marlon Brando. 

Si lo lees entenderás (según hacía Lumet) el proceso de creación de una película, desde la confección del guion, los ensayos previos con los actores, la producción, listas de tomas, el rodaje, los horarios… Así se hacen las películas.

Compra este libro haciendo click aquí.

así se hacen las películas sidney lumet

Así se hacen las películas de Sidney Lumet

4. "Moteros tranquilos, toros salvajes: La generación que cambió Hollywood"

Moteros tranquilos, toros salvajes: La generación que cambió Hollywood

Moteros tranquilos, toros salvajes: La generación que cambió Hollywood de Peter Biskind

Este libro de Peter Biskind es una lectura obligatoria para comprender los orígenes del mundo hollywoodiense desde sus orígenes hasta finales del siglo XX. A diferencia de otros libros sobre cine recomendados, Peter Biskind no es director, sino que es uno de los críticos sobre arte y cultura más reputados de todos los tiempos. 

No encontrarás un diario de rodaje o un manual cinematográfico pero si una gran muestra documental con todo tipo de detalles del auge de la generación del Nuevo Hollywood y última edad de oro del cine americano formada por entre otros: Martin Scorsese, Francis F.Coppola o Steven Spielberg. Jóvenes directores de cine que acabarán cambiando toda la industria del cine americano. 

Además encontrarás importante información sobre grandes películas como El Padrino o Taxi Driver e información sobre el Hollywood más underground con fiestas en grandes mansiones con piscina, con el sexo, drogas y Rock & Roll. 

Para curiosos que deseen aumentar sus conocimientos sobre estos directores, sus secretos y vivencias. 

Compra este libro haciendo click aquí.

3. "Rebelde sin pasta"

El director americano de ascendencia mexicana Robert Rodríguez es conocido por su estilo cinematográfico violento y desenfadado, similar (salvando las distancias) al cine de su amigo Quentin Tarantino.  

En el libro, Rodríguez nos cuenta cómo pudo rodar su primera película El Mariachi (1992) con solo 7.000 dólares. Para ello tuvo que desempeñar las funciones de editor cinematógrafo, escritor, productor y director. En Rebelde sin pasta, podemos encontrar información de primera mano sobre todos los mecanismos para elaborar una película. 

Aunque no te lo tomes todo al pie de la letra porque Rodríguez, para conseguir el dinero necesario para rodar el su ópera prima, estuvo de voluntario como conejillo de indias en unos experimentos farmacéuticos. Una lectura obligada para los estudiantes de dirección de cine que no tienen millones de dólares a su disposición para hacer la película de sus sueños.

Compra este libro haciendo click aquí.

mejores libros sobre cine

Rebelde sin pasta de Robert Rodríguez

2. "¿Qué es el cine?"

¿Qué es el cine? de André Bazin se ha convertido, sin duda alguna, en una de las mayores (sino la más importante) obra literaria de la teoría cinematográfica. Cofundador de Cahiers du Cinema, André Bazin es una de las figuras más importantes dentro del cine francés del siglo XX, a pesar de no haber realizado ninguna película. El hecho está en que siendo un teórico, pudo impulsar y hacer avanzar el lenguaje del cine.

En concreto, este libro se apoya en los distintos ensayos y artículos que Bazin escribió a lo largo de su vida. Una vida dedicada en cuerpo y alma a ver películas y a teorizar sobre su lenguaje. 

 

Compra este libro haciendo click aquí.

¿Qué es el cine? de André Bazin

1. "Dirección cinematográfica: Técnica y estética"

libro estudiar dirección de cine

Dirección cinematográfica. Técnica y estética. de Michael Rabiger

Por fin llegamos al final de nuestra lista de los mejores libros sobre cine para estudiar dirección. Y hemos elegido el libro Dirección cinematográfica. Técnica y estética de Michael Rabiger. Y te preguntarás ¿por qué este libro?

Consideramos que es el libro más completo y actualizado de todos los que se han escrito. Esto es así porque continuamente se están actualizando, su última edición se espera para este año 2020.  Es, por tanto, una lectura obligada para aquellos que están estudiando dirección o en una escuela de cine. 

A diferencia de algunos otros libros de esta lista, no ofrece una narración rica ni narrativa, sino que es más un manual. Pero eso si, el más completo de todos.  Abarcando los métodos, tecnologías, procesos y evaluaciones que debe realizar un director para dirigir una película. Enfatizando la tecnología digital de bajo coste, que permite una gran creatividad y profesionalidad en presupuestos ajustados.

Compra este libro haciendo click aquí.

1 comentario en «Mejores libros sobre cine para estudiar dirección»

Deja un comentario