El pasaporte digital: Cómo ver series y películas de otros países
Fecha: 04/07/2023
En un mundo cada vez más interconectado, uno de los retos que aún enfrentamos es la fragmentación de contenido en línea, especialmente en el caso de películas y series en plataformas de streaming como Netflix, HBO, Disney+, entre otras. A pesar de la globalización, no todos los contenidos están disponibles en todos los países, generando así una frustrante limitación geográfica.
Por ejemplo, una película o serie que se encuentra en el catálogo de Netflix en Estados Unidos o en Japón, puede no estar disponible en España debido a acuerdos de licencia y derechos de distribución, los cuales son manejados por país o región. Estas limitaciones a veces pueden generar descontento entre los usuarios que desean acceder a contenido específico pero se encuentran con el muro de la geolocalización.
Sin embargo, existe una solución tecnológica que permite sortear estas restricciones: las Redes Privadas Virtuales o VPN Private Internet Acces.
Una VPN es una tecnología que crea una red segura dentro de una red no segura, como Internet. Lo hace al cifrar los datos enviados y recibidos y al ocultar la ubicación IP del usuario, lo que a efectos prácticos significa que el usuario puede aparecer como si estuviera en cualquier lugar del mundo.
Para poner en marcha este proceso, el primer paso es seleccionar un proveedor de VPN de confianza. Es importante que este proveedor ofrezca una buena velocidad de conexión, soporte una amplia gama de ubicaciones de servidor y garantice la privacidad y seguridad de los datos del usuario.
Una vez seleccionado el proveedor, el usuario deberá descargar e instalar la aplicación VPN en su dispositivo. Tras la instalación, el usuario deberá conectarse a un servidor VPN ubicado en el país donde el contenido que desea ver está disponible. Por ejemplo, si un usuario en España desea ver una serie que sólo está disponible en Netflix Estados Unidos, deberá conectarse a un servidor VPN ubicado en Estados Unidos.
A continuación, el usuario simplemente tiene que iniciar sesión en su cuenta de Netflix.
Netflix interpretará que el usuario se encuentra en Estados Unidos y, por lo tanto, mostrará el catálogo de películas y series disponible en ese país. De esta manera, el usuario podrá acceder a contenido que de otra forma estaría fuera de su alcance.
Es importante recordar que, aunque las VPNs pueden ser una herramienta útil para sortear las restricciones geográficas, su uso debe ser siempre legal y responsable. También es importante tener en cuenta que el uso de una VPN puede ralentizar la conexión a Internet debido al proceso de cifrado y descifrado de datos, aunque los proveedores de VPN de alta calidad minimizan este efecto.
Además, es vital recordar que no todos los proveedores de servicios de streaming ven con buenos ojos el uso de VPNs para eludir las restricciones geográficas. Algunos servicios, como Netflix, han implementado medidas para tratar de detectar y bloquear el uso de VPNs, aunque su efectividad puede variar.
En resumen, el uso de una VPN puede ser una solución eficaz para acceder a contenido de plataformas de streaming que no está disponible en un país determinado. Sin embargo, es importante que los usuarios comprendan las implicaciones y limitaciones de su uso, y siempre prioricen la legalidad y la responsabilidad.
La magia de las VPNs nos permite disfrutar de una mayor diversidad de contenido de plataformas de streaming, ayudándonos a sortear las barreras invisibles del mundo digital. Con una selección cuidadosa de proveedores de VPN y una utilización responsable, es posible ampliar nuestro horizonte de entretenimiento, al tiempo que nos mantenemos seguros y protegidos en el ciberespacio.