Top 30 de las mejores películas para ver en familia
El cine puede ser trascendental, innovador y tener un impacto notable en la sociedad. Pero, también es entretenimiento para despejar la mente unas horas y olvidarse de la cotidianidad. Si es un producto para ver en familia, la experiencia se hace más amena. Existen un gran número de producciones que pueden ser catalogadas como películas recomendadas para ver en familia.
Los géneros cinematográficos varían, igual que las tramas, pero el nivel de entretenimiento es óptimo y además, muchas de ellas contienen enseñanzas para todos los miembros de la familia y los invita a reflexionar.
Nota: Antes de comenzar, hay que aclarar cómo funciona este ranking. La selección de estas pelis es subjetiva y no determina que sean las mejores de manera definitiva. Con una infinidad de películas donde se puede escoger, aquí se ha optado por ofrecer una valoración personal desde el criterio cinéfilo.
A continuación, les presentamos las mejores películas para ver en familia.
1. Coco (2017)
Las festividades del Día de los Muertos cobran vida en esta preciosa celebración a la cultura mexicana. El viaje accidental del joven Miguel a la Tierra de los Muertos da pie a un drama familiar que cuenta con una impresionante animación, canciones emotivas y mensajes poderosos sobre la unión familiar y el legado que dejamos a nuestros seres queridos. Otra joya de Pixar para disfrutar en familia.
Coco (2017)
2. Beethoven (1992)
El San Bernardo más adorable y travieso de la pantalla grande se ganó el corazón de los espectadores con facilidad en su primera aventura cinematográfica. Esta cinta mezcla comedia, acción y suficientes travesuras caninas para ser el complemento perfecto de una tarde familiar.
Trailer de la película
3. Casper (1995)
Una película familiar 100% recomendada que mezcla ternura con un tono oscuro, Casper (1995) es un relato fantasmagórico que nos presenta a uno de los fantasmas más entrañables de la pantalla grande y traslada a toda la familia en un emocionante viaje lleno de fantasía, humor y que incluso les hará soltar algunas lágrimas. Una cinta que lo tiene todo para pasar un rato entretenido.
Fotograma de la película familiar
4. Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005)
Esta adaptación del icónico libro infantil de Roald Dahl es un viaje lleno de imaginación y fantasía por la asombrosa fábrica de chocolate de Willy Wonka, interpretado por un fantástico Johnny Depp. Bajo la dirección de Tim Burton, esta aventura es capaz de cautivar a niños y adultos por igual con su personaje protagónico de gran corazón, momentos surrealistas de gran disfrute y mensajes relevantes sobre la importancia de la familia y los valores tales como la humildad y la bondad.
Trailer de la película
5. Chitty Chitty Bang Bang (1968)
Un automóvil volador, números musicales encantadores y el legendario Dick Van Dyke son algunos de los elementos que hacen a esta cinta de fantasía un clásico atemporal. Las aventuras de Caractacus Potts son un deleite audiovisual que merece la pena rescatar y contienen una persecución en el automóvil que mezcla tensión con virtuosismo visual en lo que solo podemos llamar un acto de magia cinematográfica.
Fotograma de Chitty Chitty Bang Bang
6. Apollo 10 1/2: una infancia espacial (2022)
Stanley es un joven chico que vive una infancia tranquila en la ciudad de Houston, Texas durante el verano de 1969. El recuento de la llegada del hombre a la luna se entremezcla con las vivencias de Stanley, quien se imagina su propio viaje espacial. Un sueño audiovisual con animación suntuosa y referencias de gran calado. Una carta de amor a una época deslumbrante que nos recuerda el por qué de nuestro amor por el cine.
Trailer de la peli
7. El Expreso Polar (2004)
Las cintas navideñas siempre son una buena opción de pelis para ver en familia y esta adaptación del libro infantil de Chris Van Allsburg es una de las mejores películas de Navidad. Un niño que no cree en Santa Claus se ve envuelto inesperadamente en un viaje al Polo Norte a bordo de un tren mágico. Lo que sigue es una historia preciosa sobre la importancia de creer en la magia y conservar a nuestro niño interior, aunque pasen los años. La animación, lograda con la técnica de animación motion-capture le da un toque especial.
Cartel de Polar Express
8. El Castillo Ambulante (2004)
La obra maestra del cineasta japonés Hayao Miyazaki es una hermosa historia de fantasía llena de magia y personajes irreverentes. Sus mensajes sobre la compasión y el pacifismo en tiempos de guerra la hacen una cinta importante en la actualidad y una manera creativa de acercar a los más pequeños a temas adultos, desde una mirada empática y llena de imaginación. Imperdible.
Trailer
9. El Jardín Secreto (1993)
El duelo y la esperanza van de la mano en esta adaptación del libro de la escritora Frances Hodgson Burnett que nos sumerge en la vida de Flora, una joven huérfana que, a través de un jardín cautivador y su perseverancia termina forjando su propio camino y aprende a superar las adversidades que se presentan en la vida.
Una cinta emotiva que se convierte en un bálsamo para el alma y hace recordar los momentos más bellos de nuestra infancia. La muestra perfecta de que las películas familiares también pueden ser profundas.
Fotograma de El Jardín Secreto
10. Elf (2003)
Otra película navideña que nos mete de lleno en la temporada y es de visionado indispensable para toda la familia. Elf nos presenta a Buddy, un humano criado por elfos en el Polo Norte que emprende la búsqueda de su padre biológico en la ciudad de New York. Las divertidas peripecias de este peculiar personaje ofrecen una buena dosis de comedia y el conmovedor final resalta el mensaje de unión en la época decembrina. Icónica.
Trailer original de Elf
11. Encanto (2021)
Una película que hace justicia a su nombre. La producción de Disney ofrece una impresionante animación, con personajes, paisajes y texturas que nos transportan a Colombia y nos meten de lleno en la historia de la familia Madrigal. Canciones memorables y una variedad de estilos musicales son parte de su maravilloso soundtrack.
Pero, sin lugar a dudas, lo más valioso de la cinta es su hermoso mensaje, con el que pueden sentirse identificadas muchas familias, ya que aunque la historia se ubica en un contexto latinoamericano, sus enseñanzas son universales. Definitivamente una de las mejores películas para ver en familia.
Cartel de la película
12. E.T. El Extraterrestre (1982)
La huella indeleble que dejó en el cine este clásico de la ciencia ficción resuena en la actualidad. Desde el famoso diálogo y el dedo iluminado, pasando por el mágico viaje en las bicicletas voladoras con la hermosa música de John Williams como herramienta para aumentar las emociones, es fácil comprender la importancia de esta cinta legendaria, cuyo encanto pasa de generación en generación. Obligatoria para ver en familia y dejarse maravillar por el extraterrestre más entrañable de todos los tiempos.
13. Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
El mago más famoso de la literatura tuvo su primera adaptación a la gran pantalla con esta icónica cinta que permanece en la memoria de los cinéfilos por su impactante legado. La primera visita a las calles del Callejón Diagon, el castillo de Hogwarts con sus pasillos y escaleras mágicas, la capa de invisibilidad, los juegos de Quidditch y el vuelo de Hedwig son algunas de las imágenes más recordadas de esta producción, que dio paso a una de las sagas más exitosas en la historia del cine. Perfecta para comenzar un maratón en familia.
Trailer de Harry Potter y la Piedra Filosofal
14. Inside Out (2015)
Una de las mejores producciones de la compañía Pixar, esta sofisticada historia nos introduce en el mundo de las emociones de Riley, una niña de 11 años que está en pleno crecimiento y debe lidiar con situaciones inesperadas que ponen su mundo patas arriba.
Cada emoción cobra vida con una personalidad distintiva y existe un balance perfecto de la comedia y el drama, con escenas de fuerte impacto emocional. Con un exhaustivo estudio de la mente humana por parte de los realizadores, esta es quizás la cinta de mayor madurez de Pixar y la mejor película para ver en familia.
15. Karate Kid (1984)
El señor Miyagi es uno de los mentores más recordados del cine. Su presencia y lecciones impartidas componen algunas de las mejores escenas de esta película, de obligado visionado para los amantes de las artes marciales. Secuencias de combate icónicas, un soundtrack que no pasa de moda y una vibra general de buen rollo son parte de los ingredientes que elevan a Karate Kid a un nivel de entretenimiento elevado. Película de culto para una tarde de esparcimiento.
Karate Kid
16. Las Aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (2011)
El célebre detective belga creado por Hervé se alista en una aventura asombrosa junto a Milú, su adorada mascota. Una cinta de alta factura técnica, con una animación en CGI simplemente impresionante y un diseño de personajes muy apegado a la estética de las historietas originales. Además, el sentido de la imaginación que posee el gran Steven Spielberg hace de esta producción una experiencia inolvidable para todas las edades y nos remite a los clásicos de aventuras más recordados de la historia del cine.
17. Ice Age (2002)
¿Quién no recuerda las peripecias de la ardilla Scrat en sus intentos por alcanzar su preciada bellota? Sin lugar a dudas, estas son las escenas más inolvidables de la divertida película animada de Blue Sky Studios, pero esta aventura también cuenta con una gama de personajes entrañables como Diego, el tigre dientes de sable y Sid, la pereza. Todo está al servicio de una comedia familiar que vale la pena rescatar.
Escena de La Edad de Hielo
18. La Princesita (1995)
Otra adaptación cinematográfica de un libro de Frances Hodgson Burnett que entra en la lista. En esta historia, nos encontramos con una joven valiente y determinada que vive en un orfanato de la ciudad de New York, manejado por una malvada institutriz. El nivel de creatividad e inocencia infantil que emana de esta cinta es reconfortante y presenta un cuento mágico para niños y adultos por igual, elaborado con gran cariño por el visionario director mexicano Alfonso Cuarón. Nostalgia y cine puro.
19. Mary Poppins (1964)
“Supercalifragilisticoespialidoso” es la palabra perfecta para describir a este clásico de Disney. La niñera mágica más querida por los espectadores cobra vida de manera encantadora gracias a la presencia efervescente de Julie Andrews en una película que nos lleva a los tejados de Londres para bailar y cantar, nos hace llorar y con la cual podemos volver a sentir la ilusión de ser un niño. Mágica y atemporal.
Fotograma de la película familiar
20. Matilda (1996)
En todas las listas de películas recomendadas para ver en familia, hay un lugar para esta preciosa fábula de 1996. La adorable Matilda, con sus poderes mágicos y carácter optimista es una heroína ejemplar que muestra una vez más el poder de la niñez y su perspicacia.
Por otro lado, encontramos a la villana Tronchatoros, con su presencia intimidante y odio a los niños. Todo unido a una aventura fantástica con momentos asombrosos, como la escena del cereal y una historia dulce, con mucho corazón, adaptada del libro infantil de Roald Dahl.
21. Paddington (2014)
El tierno oso que ama la mermelada ocupa un lugar especial en la lista de clásicos modernos. Se trata de una espectacular muestra de entretenimiento familiar sin fisuras que combina efectos especiales sofisticados con el espíritu de las películas infantiles de antaño.
El viaje de Paddington a través de la ciudad de Londres junto a la familia Brown es divertido, sentimental y está lleno de valores de todo tipo, además de contener una metáfora sutil sobre la inmigración muy bien hilada dentro de la narrativa. La increíble villana taxidermista, interpretada por Nicole Kidman, completa una experiencia maravillosa. Paddington es una película familiar que lo tiene todo.
Trailer de Paddington
22. Paddington 2 (2017)
Una secuela que esté a la altura de su primera entrega es difícil de encontrar. Pero, en el caso que nos ocupa, se logró. Paddington regresa en una nueva aventura que dosifica los niveles de ternura y comicidad característicos del oso titular. Escenas memorables, como todas las que ocurren en la prisión, un guion inteligente, las personalidades excéntricas de los miembros de la familia Brown y otro villano fascinante, esta vez personificado por un desternillante Hugh Grant son muchas de las fortalezas que convierten a esta producción en una secuela ganadora, perfecta para el visionado en familia.
23. Santa Claúsula (¡Vaya Santa Claus!) (1994)
Otra película de temática decembrina para recopilar en esta selección, afianza a Tim Allen como un experto en la comedia y es un recorrido sólido por la historia del Padre Navidad con un giro de tuerca interesante, donde un hombre común se ve en la obligación de convertirse en el personaje más famoso de las festividades navideñas. Risas, fantasía y un tono cálido es lo que nos entrega esta agradable cinta.
Fotograma de la peli
24. Shrek (2001)
Una ingeniosa vuelta de tuerca a los cuentos de hadas, donde el héroe tradicional es un ogro que vive en un pantano y su mejor amigo es un burro parlanchín, Shrek se define como una propuesta subversiva llena de guiños y parodias a las historias que todos conocemos desde niños, con un espíritu irreverente, personajes memorables y diálogos llenos de comicidad. Una cinta que se disfruta de principio a fin y ofrece algo para cada espectador, sin importar la edad que tenga.
25. Solo en Casa (1990)
Más alegría navideña para la familia. En 1990, el director Chris Columbus estrenó una cinta que se convirtió en un fenómeno cinematográfico por su historia ingeniosa, sus escenas de humor y el carisma del pequeño Macaulay Culkin en un personaje arrollador. Solo en casa nos hace cómplices de las travesuras de Kevin Mccallister y nada más podemos sentarnos a disfrutar de cómo arruina los planes de los malhechores que intentan robar su casa. Un goce total.
Trailer de la peli
26. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York (1992)
Kevin Mccallister regresa con nuevas aventuras, esta vez en la ciudad que nunca duerme. Para esta secuela, se aplicó la fórmula exitosa de la primera cinta, pero a una escala más grande. De esta manera, encontramos un alcance mayor en las escenas de humor, una variedad de escenarios y un tributo a las calles de Nueva York, de las que se hace un buen uso. Otra dosis sana de espíritu navideño.
27. Sonrisas y Lágrimas (1965)
Desde la icónica escena inicial, donde contemplamos a la simpática aspirante a novicia María mientras canta The Sound of Music y recorre las montañas de Salzburgo, podemos adivinar que estamos ante una película inolvidable. Las canciones alegres que componen el soundtrack, el tono desenfadado de la trama y las maravillosas actuaciones de Julie Andrews y el fallecido Christopher Plummer contribuyen a la experiencia que supone esta obra maestra del cine musical.
Julie Andrews
28. Stuart Little (1999)
Un pequeño ratón blanco conquista el corazón de una familia y se encuentra a sí mismo en esta entretenida película, que a través de una estructura convencional pero efectiva y efectos especiales muy logrados, se gana un lugar dentro de las películas familiares recomendadas.
Stuart Little
29. La bruja novata (1971)
Angela Lansbury protagoniza esta divertidísima película de encantamientos, situaciones disparatadas y reflexiones sobre la infancia, con la Segunda Guerra Mundial como trasfondo. El camino de Portobello, una cama mágica y la isla perdida de Naboombu son algunos de los escenarios donde tienen lugar las aventuras de Eglantine Price, la bruja titular y los huérfanos a su cuidado. Una pequeña joya olvidada que merece ser reivindicada.
30. Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017)
Dos niños se embarcan en un viaje a la ciudad de Nueva York para conocer sus orígenes. Esto ocurre en épocas distintas y con una identidad visual y sonora muy bien delimitada. En la historia de Rose, una chica sorda, el blanco y negro se apodera de las imágenes. Además, su narrativa sigue las técnicas del cine mudo, lo que ayuda a sumergirnos en el mundo interno de Rose.
Por otro lado, las secuencias que acompañan la historia de Ben en 1977 están llenas de color y su estética nos remite a los grandes clásicos del cine setentero. La creatividad y el poderío emocional que envuelve esta adaptación del libro infantil del escritor Brian Selznick hace que se convierta en una producción para recordar. Además, es una excelente introducción para los niños a los diferentes estilos cinematográficos. Una joya.
Trailer de la película
Conclusión
El cine contiene un amplio catálogo de películas para ver en familia. Como se mencionó al comienzo del artículo, esta lista se elaboró a través de la subjetividad y hay una gran cantidad de películas que no han conseguido un lugar en el top. Los invitamos a leer y echar un vistazo a las películas mencionadas. Además, pueden dejarnos su propio ranking de mejores películas familiares en los comentarios.
¡Comenta!
Autor: Cristian Pestana
Buen trabajo .
Gracias por aportar buena informacion.