Crítica de Upon Entry (La llegada) (2022): reseña y opinión de la película

“Valiente y eficaz”

Puntuación ⭐⭐⭐✪✪ (3,5/5)

Crítica de Juan Pablo Bargueño

Algunos directores apuestan por historias que son sencillas en cuanto al espacio donde transcurren, aunque esto no signifique que su calidad o profundidad sean nulas. En estos casos, el papel del director es más fundamental que nunca, a pesar de que se vea relegado con frecuencia a un segundo plano por la inevitable necesidad de mantener al espectador hipnotizado a través de una magnífica labor de escritura. Por ejemplo, se recuerdan con fascinación grandes obras que prácticamente transcurren en un mismo espacio, como Doce hombres sin piedad (1957), La soga (1948) o La ventana indiscreta (1954), u otras más cercanas a nuestra época, como Locke (2013), El hoyo (2019) o Dogville (2003).

Esta apuesta por la narrativa espacialmente minimalista es aún más arriesgada si es la elección por parte del director o directores para introducirse en el trabajo de largometraje. En este sentido, mérito no le falta a Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, ambos directores de Upon Entry (La llegada) (2022), su ópera prima protagonizada por Bruna Cusí y Alberto Ammann, y que llegará a los cines de España el próximo viernes 16 de junio. La cinta pasa a formar parte del grupo de películas que solo transcurren en un espacio muy limitado, en esta ocasión, una sala de inspección del aeropuerto de Nueva York. 

Diego (Alberto Ammann) y Elena (Bruna Cusí) son una pareja que decide dejar su vida en España para buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos. Cuando aterrizan en Nueva York, sus sueños por formar una familia y progresar en “la tierra de la libertad” comienzan a peligrar en el momento en el que son conducidos a una sala de inspección secundaria. Allí, la policía aduanera les somete a un durísimo interrogatorio, ya que sospechan que ambos esconden algo.

Upon Entry opiniones y reseña

Cartel del filme

Lo sencillo es lo más complicado

En esta modalidad tan poco frecuente en el cine mainstream, lo que reina es la sencillez, y para que lo sencillo sea exitoso, se requiere de gran destreza, conocimiento y talento. Ambos directores, Rojas y Vásquez, demuestran tener estos elementos tan necesarios para sacar una película de este estilo adelante. A parte de las sobresalientes actuaciones que realizan Alberto Ammann y Bruna Cusí —es imposible decir lo contrario de tan grandes actores hispanohablantes—, no puede pasar desapercibida la gran labor de ambos directores a la hora de construir un espacio claustrofóbico donde los pequeños inconvenientes del día a día, la tos de los que esperan en las salas aduaneras o las voces de los pasillos que se cuelan por los resquicios de las puertas, conformen un verdadero infierno.

Tráiler de Upon Entry (La llegada) (2022)

Pero, como se ha dicho anteriormente, el trabajo en dirección se ve opacado por una labor de escritura excelente, que también llevan a cabo los directores de la cinta. Upon Entry comienza con un primer susto, ligado al temor de los aeropuertos, sobre todo con los viajes de larga distancia. Desde este punto, la historia solo va a más, lo cual, en sus 77 minutos de metraje, conforma una eficaz bomba de relojería donde uno se teme lo peor.

El mérito es de los guionistas por su trabajo de enfermiza meticulosidad, no en lo intrincado o lo grandilocuente, sino en lo sencillo y lo directo, que apela al amor y al miedo; a lo más básico y humano. El juego de diálogos es interesante, ya que abordan con realismo un interrogatorio que, a primera vista, debería ser algo poco atractivo. Y a pesar de lo tedioso y repetitivo que pueda llegar a ser, uno se da cuenta de que lo importante no es lo que ocurre, sino lo que ya ha ocurrido. En este sentido, hay que subrayar la valentía de Rojas y Vásquez por desentenderse con descaro de lo que el espectador espera, y por soltarle una bofetada más que merecida.

Conclusión

A pesar de lo dificultoso que debe ser trabajar en una obra que por naturaleza propia se ve limitada en todos los sentidos, Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez exprimen hasta la última gota de su talento para construir un relato simple pero vigoroso que se apoya en el misterio y la tensión. Asimismo, el perfecto trabajo de Bruna Cusí y Alberto Ammann en los papeles protagonistas, junto con un meticuloso trabajo de guion, ofrece gran realismo a esta obra que se perfila en cuestiones contundentes, directas y sorprendentes.

Ficha técnica:

Upon Entry (La llegada) (2022)

  • España
  • Duración 77 min.
  • Dirección: Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez
  • Guion: Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez
  • Dirección de fotografía: Juan Sebastián Vásquez
  • Productora: Zabriskie Films, Basque Films, Sygnatia, TV3. Distribuidora: Karma Films
  • Género: Thriller

Deja un comentario