Crítica de Saint Omer.El pueblo contra Laurence Coly (2022): reseña y opinión
“La Medea del siglo XXI”
Puntuación ✪ (4/5)
Crítica de Dani Jiménez
Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly es la ópera primera de la realizadora francesa Alice Diop, la cual ha sido toda una sensación desde que se proyectara por primera vez en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia, alzándose con el Gran Premio del Jurado. Punzante, vigorosa y de una belleza sin igual, la ópera prima de Alice Diop construye un relato tremendamente emotivo entre dos mujeres que no se conocen, la una a la otra.
Un ejercicio de empatía cinematográfica bestial, que funciona a modo de espejo, tanto con ellas mismas, como con respecto a la directora y el público. Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly, no ha pasado desapercibida tal y como comentaba, llegando a estar cerca de entrar en la lista final a Mejor Película Internacional de la próxima edición de los Oscars. Del mismo modo, se alzó con el Giraldillo de Oro a Mejor Película en el pasado Festival de Cine de Sevilla.
La cinta está protagonizada por Kayije Kagame, Guslagie Malanda, Valérie Dréville, Salimata Kamate, Thomas de Pourquery o por Aurélia Petit, entre otros. Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly, tendrá su estreno en las salas de cine españolas, desde el viernes 3 de marzo.

Póster de la película
Sin titubear
Se estrenan tantas películas al año, y tantas acaban siendo la copia de la copia… Una ópera prima, principalmente tiene que dejar un sello por parte del director; una declaración de intenciones, podríamos decir. Eso es lo que sucede con Alice Diop y Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly, la cual ha llevado hasta el final su propuesta cinematográfica, derrochando una gran personalidad. No es una película perfecta, flaquea en ciertos momentos, pero lo que destaca de ella es que se puede palpar una voz detrás de esta producción, y al fin y al cabo es lo que hace que la gente acabe tarde o temprano haciendo grandes películas.
Pese a tener ciertos problemas, en cuanto a que por momentos subraya mucho lo que pretende hacer llegar, Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly es una grandiosa película, la cual confronta al espectador con aquello que más le incomoda. Es realmente ambiciosa, desechando las formulaciones vagas y siendo más como una búsqueda conjunta de la que quiere a hacer partícipe al espectador. ¿Qué es lo que lleva a una persona a hacer algo atroz? ¿Qué responsabilidad tenemos en ello como sociedad? Son algunas de las preguntas que se pondrán a la palestra a lo largo del film.
Dos caras de la misma moneda
Las dos protagonistas son como dos polos opuestos, que acaban por alcanzarse y desvelarse como dos caras de la misma moneda. Con una gran propuesta a nivel formal de dirección, que combina un arranque bastante austero a nivel de dirección, donde solemos ver abundancia de planos medios y primeros planos, en una continua replica- contrarréplica. Da espacio a través de su pulido montaje y su formidable dirección, a que la palabra y sobre todo los silencios, hablen por si solos.
Es una película muy sensorial en su acabado final, donde la película acaba evolucionando en algo más lírico y visual. La flaqueza que podría encontrar a la cinta, quizás sea el equilibrio que no se consolida del todo en esta transición, entre una dirección muy austera y una que desemboca en algo más absorbente, tanto a nivel visual como a nivel sonoro.
Tráiler de Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly (2022)
Los personajes son poliédricos y muy interesantes de ver. Ninguno de los dos papeles era un reto fácil, porque es un juego que se fragua en la quietud de la verborrea que las ha reunido. Es un baile continuo que ni siquiera saben que están teniendo entre ellas, con el cual la directora consigue hacer un desarrollo de los personajes muy brillante. Es una continua confrontación que por gran parte de la película se ve contenida, pero que de un momento a otro consigue aflorar, al unísono de las emociones que acaba suscitando la película en el propio espectador.
Cuestionarse el cómo enjuiciamos
Lo virtuoso del relato, es como consigue hacer partícipe al espectador. Partiendo de una base formal donde se cuida mucho el encuadre de cámara y donde todo rezuma una intensidad contenida que poco a poco va desatándose. De los mejores momentos de la película es cuando rompe la cuarta pared, sobre todo con el monólogo que vemos al final de la cinta.
Volviendo a lo que hablaba de hacer partícipe al espectador, que es como si consiguiera hacernos replantearnos todo, dejando a un lado la respuesta visceral, la cual siempre se nos hace más fácil de asimilar, y abrazando la reflexión más áspera en su lugar. Está hecha desde una honestidad asombrosa y es muy notable, que es un trabajo muy personal de la autora. Hay una verdad que flota de principio a fin, que va vagando por los espacios que va construyendo, y la cual al final acaba encontrándose y entablando un diálogo directo con el espectador. No es algo fácil, y esta directora en su primera película ha sido capaz de hacerlo, cuando muchos no lo consiguen en toda una carrera fílmica.
Conclusión
Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly es una ópera prima que nos confronta con aquello que más nos incomoda como individuos, siendo la película que mejor condensa las problemáticas de la Francia actual. Un relato que bien podríamos catalogarlo como la “Medea” del siglo XXI, que no titubea en ningún momento y que derrocha una personalidad muy genuina por parte de la directora del film. Pese a que hay cosas que rechinan, que tienen que ver a la hora de engrasar esas dos partes marcadas del film, Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly es una de esas películas que va a perdurar en el tiempo y la que sin duda nos hace apuntar el nombre de Alice Diop de cara al futuro más próximo.
Ficha técnica:
Saint Omer (2022)
- Francia
- Duración 122 min.
- Dirección: Alice Diop
- Guion: Alice Diop, Marie NDiaye, Amrita David
- Dirección de fotografía: Claire Mathon
- Productora: Srab Films
- Género: Drama judicial