Crítica de ‘Passion Simple’ de Danielle Arbid
No me importa sangrar cariño
Puntuación ⭐⭐✪✪✪ (2/5)
Passion Simple es un melodrama francés, dirigido por la directora Danielle Arbid. Una cinta que explora la pasión amorosa a través de dos personajes que apenas se conocen entre ellos; este largometraje, es una adaptación libre de la novela Annie Ernaux. En primer lugar fue escogida para la sección oficial de Cannes de este año, y posteriormente para la del Festival de Cine de San Sebastián.
La premisa con la que comienza es interesante (pese a no ser nada nuevo de lo que hemos visto tropecientas veces antes) y que de algún modo, esperas que salga una historia bien construida de ella. A título personal, la historias de amores oscuros (que me perdone Federico García Lorca) siempre me han resultado fascinantes, siempre y cuando la historia y los personajes trasmitan cierto trasfondo emocional, más allá de los típicos clichés del género.
Al desconocer la novela, no puedo hablar con firmeza de ella ni de cómo se plantea la historia de amor ahí, pero su adaptación cinematográfica genera un mar de dudas constantes.
Póster del filme
La directora no ha sabido construir un guion que mantuviera cierta lógica narrativa, creando una historia que se queda en tierra de nadie. Durante el Festival de Cine de San Sebastián, la directora no paró de referirse a la cinta como una historia de amor entre dos seres totalmente opuestos; algo que es imposible de ver, debido a la toxicidad que trasmiten las actitudes de uno y de otro. Es cierto que una historia de amor, puede ser narrada de mil maneras posibles, pero ésta en particular trasmite más una obsesión demencial por parte de la amante, que una linda historia de amor.
Da la impresión, que se ha querido profundizar en base a los momentos más pasionales de una relación; abundan las escenas de sexo, que muchas están rodadas de una manera muy elegante, pero otras llegan a incomodar por su brusquedad y violencia. La idea es atrayente porque se aleja de la superficialidad obscena de otros largometrajes como 50 Sombras de Grey, pero aún así sigue sin ofrecer al espectador un contexto previo de la pareja. Ni se ofrece un contexto previo de ellos, ni se molestan en relatar este idilio romántico, más allá del plano sexual. A penas hay conversaciones relevantes entre ellos, que lleguemos a ver durante los intermedios de las escenas sexuales.
Esto provoca que seamos incapaces de comprender, porqué esta mujer ha llegado a obsesionarse de tal modo con este hombre. Si se hubiera enfocado la historia desde el punto de vista de una “obsesión” amorosa, tal vez hubiera funcionado de otra manera, y ahora estaríamos hablando en otros términos. Pero lo que ocurre es que se queda en mitad de todo, y esto solo nos hace pensar que la directora no tenía muy claro cómo llevar a cabo esta adaptación cinematográfica.
Trailer: crítica de Passion Simple 2020
La idealización de este hombre, es un elemento interesante y del que algún modo se puede llegar a ver en la cinta. Una mujer que de la noche a la mañana ve a este hombre extranjero como una especie de semidiós es algo interesante con lo que trabajar, pero al final la trama va por otros derroteros. En la parte final de la cinta, después de todo el dolor y humillación por el que ha tenido que pasar la protagonista, cuando parece que el guionista te quiere conducir por un camino más o menos satisfactorio dentro de lo posible, acaba destruyendo por completo la historia que te estaba contando. Toda la evolución que llegan a tener los personajes secundarios, se ve pisoteada por una decisión algo estúpida e incongruente de guion, que no lleva a nada.
Los protagonistas del film, Laetitia Dosch y Sergei Polunin, son dos grandes actores que daban el perfil idóneo para encarnar a esta pareja de amantes. Laetitia Dosch ofrece una gran interpretación, haciendo que el personaje este en constante conflicto consigo misma y que muestre cierta ambivalencia hacia el espectador. Aunque la base del personaje no esté muy bien construida, la actriz lo salva de algún modo ofreciendo un gran recital interpretativo. En el caso de él no se puede opinar mucho de su interpretación, porque apenas cuenta con diálogos en la historia.
Puede que haya sido algo intencionado, pero tal y como está estructurada la película, casi que era mejor haber desarrollado un poquito más el personaje. En definitiva, Passion Simple es un largometraje que arranca con una propuesta interesante, pero que va diluyéndose a medida que va avanzando el film. No es algo que sea culpa del elenco, sino más bien de cómo está construido el guion. Es una mala adaptación cinematográfica, que solo llega a brillar por momentos, a causa de su actriz principal y la gran fotografía que nos llega a mostrar. Una película fallida, que pudo haber sido algo grande.
Que opinión tan acertada Dani, a mi en lo personal no me gusto. Efectivamente no se mostró el amor por ningún lado. Además de que no existía química entre estos dos actores como para despertar pasión, emoción y mucho menos amor.
Además de que no entendí el final, la verdad me quede con la imaginación vacía.