Crítica de Nada ni nadie (Rien ni personne) (2023)
“Un padre, un pecado”
Puntuación ✪ (4/5)
Crítica de PJ Martínez (@pvjcb)
Un thriller noir francés lleno de tensión, que sabe manejar el género en esta historia de huidas, paternidad y tráfico de drogas en la costa atlántica gala
Esta edición del Fancine ha tenido la premier internacional de Rien ni personne, en español Nada Ni Nadie, un thriller NeoNoir francés del director Gallien Guibert protagonizado por Paul Hamy, Suliane Brahim y Françoise Lebrun, sobre el peso de dejar atrás el mundo criminal y la paternidad, que es una nota curiosa dentro del género noir.
Este largometraje cuenta como Jean, un narcotraficante huérfano ya asentado con su familia decide dejar atrás el mundo criminal y empezar una nueva vida en el Caribe; pero sus antiguos compañeros no se lo podrán fácil, en especial tras robarle a la organización un alijo de cocaína. Por lo que Jean volverá a su pueblo natal, como estación de paso antes de su viaje, y allí conseguir vender el alijo y pagarse el pasaje mientras tratar de proteger y ver que hace con su hijo.
Este thriller criminal galo nos trae una película dura, donde abunda la violencia, en especial por parte del protagonista, Jean, un hombre temperamental que suele castigarse cuando las cosas salen mal, una patología que se ve que viene de lejos por flashbacks de su infancia. Este temperamento marca la historia, en especial por sus acciones, que le llevarán por derroteros que le pondrán en peligro a él y sus allegados sin ser consecuentes de las consecuencias. Viviendo así la odisea del protagonista en su huida hacia delante por huir de esta vida criminal.
Póster de la cinta
Como buen thriller, hay grandes dosis de tensión, que se mantiene de manera solvente a lo largo de la película y tiroteos, destacando uno al final. Pero también tiene sus momentos cómicos, como cuando el protagonista trapichea portando a su hijo o el personaje de Jeremie, un antiguo amigo de la infancia de Jean o algunas acciones de Krimo, un camello de poca monta local; libera un poco la presión.
Un tema central dentro de No One and Nothing (título en inglés e internacional de la película) es el abandono, el personaje interpretado por Paul Hamy es huérfano, habiéndose criado con Monique (Françoise Lebrun), a quien vuelve en cierto punto tras todos estos años, marca la actitud solitaria del personaje y sobre todo alguna tentativa de este de abandonar a su hijo como le pasó a él, intentando por otro lado así evitar que acabé involucrado en la vida criminal que él lleva, irónicamente abandonándole como le hicieron en el pasado a él.
Fotograma de la película
Esta historia de huidas, temas recurrentes dentro del noir, como La Huida (1972) de Sam Peckinpah o en el caso del cine francés, el polar de culto A todo riesgo (1960) de Claude Sautet, y un destino donde empezar, a bordo de un velero, capitaneado por Valerie (Suliane Brahim), una marinera veterana que se marca dentro del arquetipo de personajes del género: Seca, alcohólica y que Jean oculta sus intenciones con tal de poder hacer este viaje a la libertad.
Un aspecto destacado es la fotografía, en especial por el uso del rojo a lo largo de la cinta, según el director, marcando la psicosis del personaje y diferenciando un poco del realismo, recuerda a los thrillers de Nicolas Winding Refn. Y la banda sonora, que acompaña en el aspecto musical a la trama, es muy buena y se disfruta más allá de su aspecto complementario de la historia.
En conclusión, Nada ni nadie es una historia NeoNoir sobre la odisea de tratar de dejar atrás la mala vida y el precio a pagar por esa libertad, con el que uno se queda pegado a la pantalla y que encima en su duración consigue ser una gran película.
Ficha técnica:
Rien ni personne (2023)
- Francia
- Duración 82 min.
- Dirección: Gallien Guibert
- Guion: Jean-Baptiste Delafon, Gallien Guibert, Clement Tuffreau
- Música: Camille Delafon
- Dirección de fotografía: Raphaelle Gosse-Gardet
- Productora: CNC, Conseil Régional des Pays de la Loire, MAIN FILMS, Mstream Productions, Orange Cinéma Séries. Distribuidora: La Vingt-Cinquième Heure
- Género: Intriga