Crítica de Milli Vanilli: Girl You Know It's True (2023): reseña y opinión de la película
Puntuación ½✪ (3,5/5)
Crítica de Sergio del Campo Hernando (@titoginio)
A finales de los años 80 en Alemania, emergió de la nada en el ecosistema musical europeo un grupo compuesto por dos chavales de veinte años; Rob Pilatus y el inmigrante francés Fabrice Morvan, ambos de ascendencia africana. Desde el principio fueron respaldados por el conocido productor musical Frank Farian, el cual había estado detrás de la brillante carrera de Boney M. en la década anterior. Con Milli Vanilli desde su debut con “Girl You Know It’s True”, consiguió vender millones de copias, haciendo que se convirtieran inmediatamente en un fenómeno a nivel mundial, hasta que dos años después de la creación del grupo, se destapó uno de los mayores escándalos de la historia de la música.
Todo este escándalo, junto a los acontecimientos anteriores y posteriores, es lo que recoge este biopic dirigido por el alemán Simon Verhoeven. El caso fue muy famoso y trajo con él hechos sin precedentes, pero por si acaso no lo conoces, es mejor disfrutar la película sin saber nada de lo ocurrido.
Desde el principio hace una declaración de intenciones por parte de los dos protagonistas, aclarando que es la historia narrada desde su punto de vista, ya que, en su opinión, en estas tres décadas desde lo ocurrido, se ha difundido mucha información falsa y difamatoria, tachándoles de lo peor y siendo realmente injustos con ellos. El hecho de que la narración no sea objetiva aporta cierta frescura, además de que no hay un único narrador.
Cartel de la cinta
Hay fases que están contadas también desde el punto de vista de otros personajes, tanto amigos como enemigos, haciendo que como espectadores tengamos una visión más amplia de lo ocurrido. También tiene momentos en los que se rompe la cuarta pared y el personaje mira directamente a cámara, como si estuviera sincerándose con el espectador para hacer alguna aclaración.
No es simplemente un biopic normal de los que salen a patadas cada año sin ningún tipo de intención artística, solo con el objetivo de vender a base de un nombre conocido. A pesar de que esta película puede estar también hecha en parte con esa intención, desde el principio se siente una mirada artística y una intención de hacer algo más que simplemente narrar unos hechos. Y es que la historia desde el inicio está bien construida, aportando el contexto anterior y enseñando poco a poco la manera en la que fueron sucediendo todos los acontecimientos.
Tráiler de Milli Vanilli: Girl You Know It’s True (2023)
Además del dúo protagonista, el otro personaje principal en la obra es el productor Frank Farian, completamente involucrado en todo lo que rodeó al grupo desde su creación hasta el final, lo utiliza para enseñar desde dentro cómo funcionaba la industria musical durante esos años y cuáles eran las pautas para crear a verdaderas estrellas. Porque sin entrar en spoilers, Milli Vanilli fueron pioneros en crear una fórmula de éxito, en la que importaba más la imagen y el espectáculo que la música, siendo repudiada en su momento, pero que en la actualidad se vería con otros ojos totalmente distintos.
Uno de los aspectos que pesan sobre la cinta es su excesiva duración, sobrepasando las dos horas, hace que algunos tramos se hagan un poco lentos, dando la sensación de que se podrían haber condensado. Y esto se debe a que varias veces redunda sobre lo mismo, porque estructuralmente sí que está bien, dividiendo la narración en tres fases muy reconocibles: introducción y auge, escándalo y por último consecuencias y desenlace.
Para finalizar hay que destacar el apartado estético y visual, los cuales está muy cuidados y van todo el rato acorde a lo que se está contando, sabiendo diferenciar entre momentos alegres y de desenfreno con momentos tensos y de decepción. En cuanto al vestuario, maquillaje y peluquería también están realmente bien. No solo merece la pena verla porque se trata de una historia realmente curiosa y fascinante de conocer, sino porque también como producto audiovisual es bastante potente y reconfortante. Se estrena en los cines españoles este miércoles 27 de marzo.
Ficha técnica:
Girl You Know It’s True (2023)
- Alemania
- Dirección: Simon Verhoeven
- Guion: Simon Verhoeven
- Música: Segun Akinola. Canciones: Milli Vanilli
- Dirección de fotografía: Jo Heim
- Productora: Wiedemann & Berg Filmproduktion, Leonine, Seven Pictures, Mediawan, Sentana Filmproduktion
- Género: Drama. Biopic