Crítica de Marlowe (2022): reseña y opinión de la película

“La película que nadie pedía”

Puntuación ⭐⭐✪✪✪ (2,5/5)

Crítica de Juan Pablo Bargueño

Hay que admitir que para intentar traer de vuelta un personaje canónico de uno de los géneros más protegidos en términos nostálgicos —tanto en la literatura como en el cine—, se debe tener lo que hay que tener. Quizás será la valentía o el placer masoquista de pegarse un tiro en el pie. Habrá que preguntárselo al irlandés Neil Jordan por su nueva película, Marlowe (2022), una versión actualizada del detective Philip Marlowe interpretado por Liam Neeson, y que llegará a los cines el próximo 12 de mayo.

Este carismático personaje, que fue creado por el escritor de novela negra, Raymond Chandler, ya ha sido protagonista en muchas investigaciones de la gran pantalla, en todas ellas representado por caras tan míticas como Robert Mitchum en Adiós, muñeca (1975) o Humphrey Bogart en El sueño eterno (1946) —supongo que ya entenderán lo del tiro en el pie—.

La presión está ahí, no solo para Liam Neeson, sino para la propia película que, en pleno 2023 donde el genero noir a evolucionado tanto, ha de enfrentarse a un público acostumbrado al neo-noir de elementos sórdidos y, además, al medidor imaginario de calidad del cine negro —hay que tener en cuenta que este género es el que provoca más “excitación” entre los analistas del “plano a plano”—, donde el límite lo ponen grandes titanes de la cinematografía como el Halcón maltés (1941), Perdición (1944) o Sed de Mal (1958).

Marlowe opiniones y crítica

Póster de Marlowe (2022)

Philip Marlowe (Liam Neeson), sabueso callejero expulsado del cuerpo de policías, es contratado por Clare Cavendish (Diana Kruger), la hija de una famosa actriz de Hollywood, Dorothy Quincannon (Jessica Lange). El caso es simple: el examante de Clare ha desaparecido. No obstante, cuando Marlowe comienza a remover en el caso, las cosas comienzan a complicarse.

Los problemas de un guion mediocre

La película tiene cosas muy buenas, pero peca de mediocridad narrativa. Marlowe, interpretado de forma notable por Neeson, es carismático y un gran personaje, a pesar de algunos diálogos que solo se centran en preguntar por alguien. Por su parte, Jordan realiza un gran trabajo en dirección y, sobre todo, destaca la dirección artística y de fotografía del filme, con sets sacados de las mejores películas noir, llenos de color y que recurren exitosamente a la sensorialidad del tabaco, los after shaves, las gotas de oro y el whisky.

Tráiler de Marlowe (2022)

Sería complicado que, con todas estas cosas, la cinta fuese mala. El problema está en que, lo que es la base de la película, el guion, es mediocre a más no poder. Todos estos elementos tan bien tratados se ven eclipsados por completo por diálogos que solo se dedican a preguntar —un Marlowe sin oflato—, un ritmo soporífero —al contrario de lo “apasionante” que prometía la sinopsis—, escenas de acción mal coreografiadas, y un caos argumentativo que no se ve recompensado por culpa de un gatillazo final decepcionante que desenmascara lo mala que es la historia de la cinta y que te hace replantear a cuento de qué se ha hecho esta película.

La respuesta podría ser que la intención era realizar un homenaje al género y al personaje. Es posible; es tan posible, que se vuelve algo ridículo cuando nos encontramos ante una película que recurre al cliché una y otra vez. El homenaje no debería ser una adulación extraña llena de tópicos que todo el mundo conoce y que hacen que anticipes todo lo que va a ocurrir. No hay misterio, no hay emoción; todo resulta nimio.

Conclusión

Reconociendo la valentía de esta producción, lamentablemente, Marlowe resulta en una película regular. A pesar de sobreponerse a la barrera a la que debían enfrentarse sus actores, la cinta no consigue ser un producto afín al público contemporáneo, ni tampoco al más clásco. Aunque esté llena de elementos que son atractivos y que demuestran que Neil Jordan sabe dirigir, el guion de la cinta derriba estos pilares, resultando en un filme innecesario, aburrido y que, aunque no carezca de alma, no consigue desarrollar una trama detectivesca lo mínimamente interesante como para que merezca la pena verla.

Ficha técnica:

Marlowe (2022)

  • Irlanda
  • Duración 110 min.
  • Dirección: Neil Jordan
  • Guion: William Monahan. Novela: John Banville. Personaje: Raymond Chandler
  • Música: David Holmes
  • Dirección de fotografía: Xavi Giménez
  • Productora: Parallel Film Productions, Hills Productions AIE, Davis Films, H2L Media Group, Nickel City Pictures, Storyboard Media, Aperture Media Partners, Elipsis Capital Distribuidora: Diamond Films
  • Género de la película: Cine negro

Deja un comentario