Crítica de Kung Fu Panda 4 (2024): reseña y opinión de la película
Puntuación ½✪ (3,5/5)
Crítica de Cristian Pestana (@cjpestanaalves)
Kung Fu Panda 4 es una producción dirigida por Mike Mitchell, cineasta norteamericano con una considerable experiencia en el mundo de la animación, tomando en cuenta su trabajo como animador en las cintas Antz (1998), Shrek 2 (2004), Shrek 3 (2007), Monstruos vs Aliens (2009) y La Fiesta de las Salchichas (2016), además de su carrera como director en cintas que van desde Súper Escuela de Héroes (2005), Shrek: Por siempre felices (2010), Alvin y las Ardillas 4 (2011), Trolls (2016) y La Aventura de Lego 2 (2019) hasta producciones dirigidas a un público adulto como Gigoló por Accidente (1999) y Sobreviviendo a la navidad (2004).
En esta oportunidad, Mitchell se enfrenta al reto de aportar su estilo personal a la exitosa franquicia Kung Fu Panda, que estrenó su primera entrega en 2008 y ha gozado de un cálido recibimiento a nivel crítico y comercial con el estreno de sus secuelas. ¿Esta cuarta entrega es otra aventura sólida dentro de la saga?
Po (Jack Black), quien se convertirá en el Maestro Espiritual del Valle de la Paz, busca a su sucesor como el nuevo Guerrero Dragón mientras lucha contra una nueva enemiga llamada «La Camaleona»(Viola Davis).
Divertida y ligera, Kung Fu Panda 4 se presenta como una buena opción para liderar la oferta familiar en la cartelera cinematográfica, gracias a su colorida animación y propuesta argumental sencilla capaz de entretener al público infantil con las andanzas del oso guerrero y su nueva compañera de aventuras, aunque se notan indicios de cierta fatiga creativa a la hora de ensamblar la historia en un empaque cohesivo.

Cartel de la película
El principal reclamo positivo de Kung Fu Panda 4 se encuentra en su alucinante animación. Siguiendo la línea marcada por las entregas anteriores, nos encontramos con un trabajo espectacular a la hora de introducirnos en la China Imperial de Po, con nuevos escenarios como la Ciudad Junípero con su puerto y estructuras pintorescas, pero la creación que más destaca es la Madriguera de Ladrones, un bar situado en la cima de un abismo, donde nuestros protagonistas encuentran problemas.
La paleta de colores evoca una vez más la iconografía oriental de la franquicia, ya sea el blanco de los fideos que prepara Mr. Ping, el padre adoptivo de Po o el rosado de las flores de loto que complementan los paisajes que recorre Po en su aventura, en cualquier plano de esta cinta encontramos una imagen memorable y diferentes texturas que dan como resultado un apartado visual deslumbrante, además de la estética de historieta animada que caza a la perfección con las secuencias de artes marciales.
El diseño de personajes vuelve a regalarnos una galería de figuras variopintas, con el regreso de Po, sus padres y el Maestro Shifu, pero también tenemos la inclusión de nuevos personajes como Zhen, la zorra Corsac que acompaña a Po en su viaje y La Camaleona, la villana central que es capaz de cambiar de forma y engañar a los personajes con facilidad; este es quizás el diseño más elaborado de la producción a la hora de plasmar en pantalla sus poderes y otorgarle un aspecto intimidante.
Tráiler de Kung Fu Panda 4 (2024)
La música compuesta por Hans Zimmer y Steve Mazzaro también destaca con sus diferentes temas musicales donde se potencia la vena aventurera de la producción y el aura mística de la mitología oriental, además de imprimirle un ritmo dinámico a las imágenes. Como plus añadido, el soundtrack contiene una versión de «Baby One More Time» versionada por el grupo de rock Tenacious D que acompaña los créditos finales y es una gozada para los oídos.
El elenco de voces que dan vida a los icónicos personajes va desde Jack Black que repite como Po, Dustin Hoffman como el Maestro Shifu, James Hong como Ping, Bryan Cranston como Li Shan, el padre biológico de Po y las incorporaciones de Awkwafina como Zhen, Viola Davis como la Camaleona, Ke Huy Quan como Han, el líder de una banda de ladrones y Ronny Chieng como Captain Fish, un pescado que vive dentro de la boca de un pelícano. Un reparto fenomenal, donde destaca Zhen con su vivacidad y carácter desenfadado, muy en línea con la personalidad de Awkwafina.
El guion de Kung Fu Panda 4 es su elemento más irregular. Escrito por Darren Lemke, Jonathan Aibel y Glenn Berger, nos encontramos con una historia que aborda temas clásicos como la perseverancia, el paso de testigo entre generaciones y el crecimiento personal dentro de la estructura del viaje del héroe, donde Po debe enfrentar a la Camaleona además de superar sus propios obstáculos personales en la búsqueda de un nuevo sucesor para el título de Guerrero Dragón. Esta línea argumental emparenta a la cinta con producciones recientes como Cars 3 (2017) y Sing 2 (2021) y añade grandes dosis de comedia y artes marciales a la fórmula, dando como resultado un recorrido tan predecible como entretenido.
La dinámica entre Po y Zhen funciona muy bien a lo largo de la historia, aunque se echa en falta la participación de Los Cinco Furiosos, quienes en esta oportunidad se encuentran ausentes de la historia. El tramo final de la narrativa se tambalea ligeramente en una sucesión de combates interminables que no alcanzan el nivel de las coreografías de Kung-fu vistas en las entregas anteriores, pero recupera el humor de sus primeros compases con una escena final divertida que deja las puertas abiertas a una posible secuela.
En conclusión, Kung Fu Panda 4 es una excelente opción para ver en familia por su combinación de comedia y fantasía que hará las delicias de los fanáticos del personaje titular. No es tan sólida como las cintas anteriores, pero funciona para pasar un buen rato en la sala de cine.
Ficha técnica:
Kung Fu Panda 4 (2024)
- Estados Unidos
- Duración 94 min.
- Dirección: Mike Mitchell, Stephanie Stine
- Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger
- Música: Steve Mazzaro, Hans Zimmer. Canción: Tenacious D
- Productora: DreamWorks Animation, DreamWorks SKG, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
- Género: Animación. Comedia