Crítica de Holy Spider (Araña Sagrada): reseña y opinión de la película

“Tremendamente incómoda”

Puntuación ⭐⭐⭐⭐✪ (4/5)

Crítica de Dani Jiménez

Holy Spider (Araña Sagrada) es el nuevo largometraje del realizador Ali Abbasi, quien ya llamó mucho la atención con su anterior film, titulado Border (2018). Aquí, escoge una temática totalmente distinta a priori, pero en la que sigue estando muy marcado su estilo y mirada como director. Holy Spider (Araña Sagrada) es una historia basada en hechos reales, más concretamente en unos asesinatos que se perpetraron en la ciudad santa de Mashhad (Irán) en el año 2001.

Esta película, pese a situarnos en la Irán de 2001 y pese a que hablen durante toda la película en farsi, su producción es danesa; algo que no resulta tan raro, a sabiendas que Ali Abbasi es un director de nacionalidad danesa, pero de origen iraní. Holy Spider (Araña Sagrada) se pudo ver por primera vez en el pasado Festival de Cine de Cannes, al estar dentro de la Selección Oficial. Zar Amir Ebrahimi, la actriz protagonista, ganó el premio a Mejor Actriz en Cannes, al igual que ocurrió en el pasado Festival de Cine de Sevilla. La cinta fue escogida para representar a Dinamarca en la próxima edición de los Oscars, y recientemente se anunció que era una de las elegidas dentro de la famosa “shortlist”.

La película está protagonizada por Zar Amir Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Forouzan Jamshidnejad o por Sara Fazilat, entre otros. Holy Spider (Araña Sagrada) llegará a las salas de cine españolas, este próximo viernes 13 de enero.

Holy Spider reseña y opiniones de la película

Póster de la cinta

El bien y el mal

Tenía expectativas altas para ver a Zar Amir Ebrahimi en el papel protagonista, tras llevarse el premio a Mejor Actriz en Cannes. No solo ha cumplido con mis expectativas, sino que creo que las ha superado incluso, helándome la sangre por momentos con su majestuosa interpretación. Lo que no me esperaba o no había oído hablar previamente, es de la antológica actuación de Mehdi Bajestani en el papel del asesino.

Es tan perturbador, que te hace sentir de esa manera tan genuina que solo los grandes villanos encarnados por grandes actores te hacen sentir. Cada aparición de él y en especial cuando le escuchamos a hablar con tanta frialdad, me ha recordado a lo que uno puede sentir la primera vez que ve a Anthony Hopkins haciendo de Hannibal Lecter en El silencio de los corderos (1991). Por lo que considero que es más que apropiado destacar, no solo la gran actuación de Zar Amir Ebrahimi, sino también la de su antagonista Mehdi Bajestani.

Sin duda es uno de los grandes alicientes por los que merece la pena ver esta película, y de alguna forma quizás dar más a conocer el gran talento que hay a nivel actoral en Oriente Medio. En una historia tan compleja a distintos niveles, impresiona como el reparto y en concreto sus dos protagonistas, han sabido llegar a aquello tan al límite de lo propuesto por el director.

Trailer de Holy Spider (Araña sagrada) (2022)

Un guion impecable

Creo que esa ambición por transitar por lugares de riesgo de Abbasi, no podía llegar a buen fin sin tener un guion solido que sirviera de piedra angular de la que partir. Antes he dicho que no es un thriller criminal a luso, sino que Holly Spider (Araña Sagrada) acaba siendo como dos partes que se complementan a la perfección.

Sorprende y hace que la trama no solo consiga un calado visceral en el espectador, sino que también choque con cierta mirada extremadamente conservadora que sigue existiendo (no en su totalidad) en países como Irán. La manera en la que está tejida la segunda parte que tiene que ver más con lo social y religioso, me parece magistral y sabe desencadenar en algo tremendamente perturbador y que va a pillar a muchos por sorpresa; no tanto por lo que pasa, sino por la mirada que se le quiere dar.

Quizás podríamos decir que mientras otros se hubieran limitado a abordar esto de una sola manera, Abassi ha querido tratarlo desde diferentes frentes, con tal de llegar a esbozar toda la dimensión que reside en ella. En ese sentido y después de haber visto casi todo lo que pasó por Cannes dentro de su Selección Oficial, me extraña que esta película no se llevara el premio a Mejor Guion, ya que me parece el más depurado junto al de R.M.N. (2022).

Conclusión

Holy Spider (Araña Sagrada) es una película que te hiela la sangre de lo perturbadora e incómoda que llega a ser, al mismo tiempo que mantiene al espectador totalmente expectante con lo que va  a pasar. La propuesta de Abassi es arriesgada y puede que para algunos vaya demasiado lejos, pero lo que no cabe duda es que no busca medianías. Te arrastra por la mayor crudeza que puede llegar a tener el relato, con virtuosismo y demostrando que es uno de los directores menos complacientes con el público de su generación. Su guion y sus dos interpretaciones protagonistas, hacen de Holy Spider (Araña Sagrada) una película que merece mucho la pena ver.

Ficha técnica:

Holy Spider (2022)

  • Dinamarca
  • Duración 117 min.
  • Dirección: Ali Abbasi
  • Guion: Ali Abbasi, Afshin Kamran Bahrami
  • Música: Martin Dirkov
  • Dirección de fotografía: Nadim Carlsen
  • Productora: Coproducción Dinamarca-Alemania-Francia-Suecia; Profile Pictures, ONE TWO Films, Nordisk Film Production, Wild Bunch, Why Not Productions, arte France Cinéma
  • Género: Thriller. Drama

Deja un comentario