Crítica de Fast X (Rápido y Furioso 10) (2023): reseña y opinión

Puntuación ⭐⭐⭐✪✪ (3/5)

Crítica de Cristian Pestana

Rápido y Furioso 10 (Fast X en inglés) es una cinta dirigida por Louis Leterrier, cineasta francés conocido por su experiencia en el cine de acción y fantasía con producciones como El Transporter 2 (2005), El Increíble Hulk (2008), Furia de Titanes (2010), Nada es lo que parece (2013), Los hermanos Grimsby (2016) y The Takedown (2022). Su trabajo ha recibido opiniones divididas, entre los que aplauden la creatividad de Leterrier a la hora de ejecutar las secuencias de acción mientras que otros señalan las deficiencias presentes en aspectos como la narrativa y personajes planos, además de aspectos técnicos como los efectos especiales y la excesiva duración de sus historias.

La visión cinematográfica del cineasta galo apuesta por la epicidad y grandilocuencia de las set-pieces sin miedo a la exageración y con un estilo frenético que se adhiere a la rama más comercial del cine palomitero. En esta oportunidad, Leterrier se une a la saga de Fast and Furious en calidad de realizador y afronta el reto de combinar su estilo particular con la identidad de la adrenalínica franquicia.

Desde sus comienzos en el año 2001, Rápido y Furioso se ha caracterizado por su creciente nivel de ambición en cuanto a la escala e intensidad de las secuencias de acción y giros narrativos. Lo que tuvo su origen como una cinta de carreras callejeras poco a poco se ha transformado en un producto más elaborado que bebe de las grandes «heist movies» y tramas de espionaje, todo engranado alrededor de secuencias rocambolescas que desechan cualquier tipo de lógica a favor de un espectáculo audiovisual listo para generar buenos réditos en taquilla.

Crítica de Fast X (Rápido y furiosos 10) y opiniones

Póster de la cinta

Cine veraniego en su máxima expresión. Durante numerosas misiones más que imposibles, Toretto y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: Un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Toretto le importa.

Una nueva aventura internacional y un villano excéntrico son las principales bazas que posee esta entrega cargada de hazañas imposibles que desafían la gravedad y un giro narrativo que elabora un puente entre la quinta entrega y esta nueva historia.

Tráiler de Rápido y furioso X (2023)

La producción de Rápido y Furioso 10 vuelve a trasladarnos a escenarios como Río de Janeiro, Londres, Roma y Portugal y les saca partido a través de una fotografía trepidante cortesía de Stephen F. Windon. La variedad de diferentes tipos de planos alcanzan su punto más alto durante las secuencias de acción y en conjunto con la edición frenética constituye un acabado visual sólido. La música de Brian Tyler y el sonido son una vez más elementos cruciales para introducirnos en el ambiente urbano de la saga y hacernos sentir dentro de las carreras.

A nivel narrativo, nos encontramos ante una de las cintas más flojas de la franquicia. El guion escrito por Dan Mazeau y Justin Lin traza una historia de venganza alrededor de la banda de Toretto con la presentación de un villano distintivo, encarnado por un hilarante Jason Momoa pero que se siente como una excusa superficial para funcionar como pegamento entre las persecuciones y secuencias rocambolescas que ya muestran signos de fatiga. Lo que una vez fue el elemento insignia de la saga se ha desvirtuado poco a poco hasta convertirse en un espectáculo carente de alma que desecha la lógica a favor de lo superfluo y la comedia involuntaria, aunque es cierto que cumple con el factor de entretenimiento.

Por lo demás, la producción vuelve a explorar los vínculos afectivos que hacen a Dom y su grupo una familia, pero este aspecto también adquiere un carácter repetitivo y se siente sobreexplotado. La excesiva cantidad de personajes y subtramas que no se exploran de manera prolija también afectan a la propuesta en general, pero su final anticlimático que sienta las bases para la próxima entrega pero extravía a la cinta que nos ocupa en un punto incómodo ya exaltado por el desarrollo irregular y la acción caricaturesca. Nada nuevo bajo el sol.

El reparto marca el regreso de los principales intérpretes que se mantienen en la misma línea de las anteriores entregas sin llegar a destacar especialmente. Desde Vin Diesel como hasta Michelle Rodríguez como Lety, todos cumplen de manera correcta con sus respectivos personajes y dan espacio a nuevas figuras que se mueven entre lo interesante y lo anecdótico. Personajes como la agente interpretada por Brie Larson y la abuela de Dom a la que da vida Rita Moreno se sienten como meros pies de página y no tienen el tiempo en pantalla suficiente para dejar una impresión memorable. En el lado opuesto, está el actor Jason Momoa que supone un soplo de aire fresco con su villano extravagante, cuyos momentos de comicidad se posicionan como los puntos altos de la cinta.

En conclusión, Rápido y Furioso 10 recicla las señas de identidad de las anteriores entregas para entregar una aventura que es tan entretenida como irregular. Muchas piruetas para una franquicia que ya muestra indicios de fatiga cinematográfica.

Ficha técnica:

Fast X (2023)

  • Estados Unidos
  • Duración 141 min.
  • Dirección: Louis Leterrier
  • Guion: Justin Lin, Dan Mazeau. Personajes: Gary Scott Thompson
  • Música: Brian Tyler
  • Dirección de fotografía: Stephen F. Windon
  • Productora: Original Film, One Race Films. Productor: Justin Lin. Distribuidora: Universal Pictures
  • Género: Acción