Crítica de Fallen Leaves (2023): reseña y opinión
“La mejor película del año”
Puntuación (5/5)
Crítica de Dani Jiménez (@rosebudshears)
Aki Kaurismäki es una rara avis en el mundo del cine, alguien que no persigue triunfar en Cannes o en Venecia, ni dejar un legado como cineasta. No ha cambiado su manera de hacer cine ni de entender la vida, porque Kaurismäki no se debe a nadie más que a él mismo y a sus perros. Fallen Leaves, su última película que fue galardonada con el Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes y que ha estado presente en la Sección Perlak de esta edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es otra demostración más del director finlandés, que la sencillez máxima es lo más difícil de conseguir en cualquier arte.
Una película que rebosa amor por la vida y por el cine, siendo fiel a ese estilo tan seco y maravillosamente cómico que caracteriza a su cine. Los perdedores son otros, pero la esencia humanista es la misma, la cual no deja de encandilarnos de las distintas formas en las que nos la presenta.
La película está protagonizada por Alma Pöysti, Jussi Vatanen, Janne Hyytiäinen, Nuppu Koivu, Matti Onnismaa o por Alina Tomnikov, entre otros. Fallen Leaves llegará a las salas de cine españolas, el viernes 29 de diciembre de la mano de Avalon.
Cartel de la cinta
No hay gloria en el amor
A diferencia de directores como Douglas Sirk, los cuales retrataban el amor como la máxima expresión de pasión y de la fogosidad humana, Kaurismäki lo entiende de la manera más totalmente opuesta. No necesita forzar la emoción en sus personajes, porque sabe que la vida y el amor son cosas mucho más sencillas de las nos venden. En Fallen Leaves lo demuestra, dejando que la propia historia y las situaciones que van afrontando los personajes sean las que canalicen esa emoción con la máxima naturalidad posible. No hay gloria en la historia de amor que vemos en Fallen Leaves, y sin embargo es la más arrebatadoramente bella que se ha visto en este año.
Valiéndose de su habitual puesta en escena minimalista, vamos sumergiéndonos en esta visión tan endogámica y a la vez tan universal de retratar las expectativas y las desilusiones con las que debemos afrontar nuestros días. Ya sea por la precariedad laboral, el desamor que tarde o temprano nos llega a todos o por una guerra que acaba estallando, Kaurismäki parece decirte que la vida apesta, pero que aún y todo es maravillosa. Aquí enfatiza eso, sin dejar a un lado los inevitables caprichos del destino. Se podría decir que con este film, Kaurismäki atestigua que es el gran humanista del cine que queda; ese camino que abrieron en su día directores como Chaplin o mismamente Jean Renoir.
Tráiler de Fallen Leaves (2023)
Enamorado de ellos
Alma Pöysti y Jussi Vatanen han nacido para trabajar con Kaurismäki. La mesura que demuestran en todo momento, consigue que nos veamos enternecidos por este par de treintañeros que desprenden la dulzura de unos críos de cinco años. Todas las secuencias que comparten juntos son deliciosas, evidenciando una vez más que las grandes interpretaciones no tienen únicamente que ser aquellas en las que abunda un histrionismo, a veces innecesario, que vemos en muchas de las películas más aplaudidas. Encima, consiguen amoldarse muy bien también a ese humor tan seco de él, cosa que evidentemente es en gran parte gracias al trabajo de escritura y de dirección, pero que sin los actores adecuados eso queda en papel mojado.
Por eso me declaro fan absoluto de esta pareja de Fallen Leaves, que está a la altura de la que pudimos ver por ejemplo en Nubes pasajeras (1996) con Kati Outinen y Kari Väänänen.
Tampoco se puede pasar por alto el gran trabajo de Janne Hyytiäinen. Cada línea de dialogo que desprende por la boca es tremendamente graciosa de presenciar, dándonos momentos cómicos increíbles como el que se da en un karaoke. Es un personaje secundario que es una delicia, del que fácilmente podría escribirse otra película, la cual protagonizase. No se le puede pedir más.
El amor al cine
La película está llena de referencias cinematográficas, que hacen que inevitablemente esboces una sonrisa al ver la manera en la que lo lleva a la pantalla. Haciendo uso de la comedia y de la propia emotividad, consigue plasmar una carta de amor al cine bellísima. Ya el propio poster de la película lo deja ver, y es algo que hemos visto del mismo modo en anteriores veces con su cine, pero digamos que aquí las referencias abundan más que nunca. Sin ir más lejos, el guiño que hace a su gran amigo Jim Jarmush es algo magistral de ver, en la que posiblemente sea la escena más graciosa de toda la película.
Hay un chiste de Bresson y Godard que hizo que toda la sala empezará a reír a carcajadas en el pase al que asistí. Otro aspecto a destacar de la película es su banda sonora, que demuestra el exquisito buen gusto musical que tiene el director para elegir las canciones que van a estar presentes en sus películas. Mucho se habla de Tarantino, pero si alguien sabe hacerlo con estilo al más estilo punk ese es Kaurismäki. La dirección de fotografía de Timo Salminen es formidable, manteniéndose en la línea de lo que ha sido otra de las grandes señas de identidad del director.
Conclusión
Fallen Leaves es la película del año, sin necesitar más que la sencillez y el humanismo que desprende su director a través de su cine. Da la sensación que siempre hace la misma película, pero su maestría está precisamente en llevarte al mismo sitio desde otro ángulo, modificando lo mínimo. Alma Pöysti y Jussi Vatanen están maravillosos como los grandes protagonistas, a la vez que Janne Hyytiäinen encarna a uno de los personajes secundarios más cómicos que se recuerden del universo de Aki Kaurismäki. En definitiva, uno sale mejor después de ver Fallen Leaves, siendo uno de los mejores trabajos del director. El amor por el cine y la vida nunca había estado mejor condensado por Aki Kaurismäki que como en esta ocasión.
Ficha técnica:
Kuolleet lehdet (2023)
- Finlandia
- Duración 81 min.
- Dirección: Aki Kaurismäki
- Guion: Aki Kaurismäki
- Dirección de fotografía: Timo Salminen
- Productora: Sputnik, Finnish Film Foundation
- Género: Drama y comedia