Crítica de 'El sastre de la mafia' (2022) de Graham Moore
La última noche en Chicago
Puntuación (5/5)
Con un solo escenario, una jornada y pocos actores, Moore construye un largometraje solvente con el que cimienta su carrera como director, demostrando así sus capacidades más allá de guionista
Llega a las pantallas El sastre de la mafia (2022), el descriptivo nombre para The Outfit, la ópera prima en el largometraje de Graham Moore, ganador del Oscar por mejor guion adaptado con Imitation Game (Descifrando Enigma) (2015). Una historia de mafiosos, que con muy poco, da mucho.
El argumento de El sastre de la mafia se centra en una larga noche en la sastrería de Leonard Burling, un sastre inglés expatriado en Chicago, que es el sastre de trajes principal de Roy Boyle, un capo de la mafia irlandesa. Esa noche Burling recibirá la visita de Richie, el hijo de Roy y de Francis, su guardaespaldas. Cargados con un maletín y con Richie herido de bala, empezará para Leonard una jornada vespertina tensa en la que su vida estará en juego.
Con un estilo teatral, presentando una única localización, la sastrería de Burling, y con una serie limitada de personajes; pero a la vez es una obra muy cinematográfica, aprovechando sus bazas para no dejar simplemente la cámara como si esto fuera una grabación de una obra de teatro.
Con todo esto, Moore construye un largometraje en el que juega con los giros de trama y la tensión de manera magistral. No hay tiempos muertos, cuando parece que hemos llegado a la calma, algo nuevo aparece, ya sea un Macguffin como el maletín y lo que contiene, una organización secreta que unos ansían pertenecer o un nuevo personaje en escena.
Póster internacional de la cinta
Con ciertos aires al cine de Hitchcock, con referencias a La Soga (1948), consigue mantener al espectador enganchado a la pantalla durante las casi dos horas que dura la película.
Otra historia la que el largo de Moore hace referencia es a El sastre de Panamá (2001), la novela de John le Carré que John Boorman llevó al cine con los orígenes del protagonista. El sastre de la mafia, tal como indica su título español, trata de un sastre de la mafia, por lo que el submundo criminal está presente, como aliado y amenaza de los personajes, que con una ambigüedad clásica del género, juegan a dos bandas para sacar el máximo beneficio.
La fidelidad es algo que estos lares se valora, pero a su vez es escasa, y en esta película es la fidelidad un eje central. Y en el submundo criminal, la infidelidad se debe por lo general a dos razones simples: Dinero y venganza. Dos valores clave que motivan a cualquiera, aunque la venganza siempre prevalecerá ante el dinero, por otro lado. Un mundo de sombras en el que habitan personajes grises y en este largometraje, no hay blanco o negro.
Crítica de The Outfit 2022
Cuando hablamos de los personajes que aparecen en pantalla, el que más destaca sobre todo es el protagonista, Leonard, que aunque se ajuste por momentos al tópico del caballero inglés, con sus dosis de ironía, un personaje con sus sombras y un pasado oscuro que hasta ahora ha conseguido ocultar. La actuación de Mark Rylance le otorga nivel, aunque por lo general en este largometraje todos los actores destacan por sus buenas actuaciones.
Otros aspectos a destacar son la fotografía de Dick Pope, el director de fotografía de El ilusionista o Mr. Turner, que juega con las sombras que se mueven los caracteres de esta obra, o la banda sonora de Alexandre Desplat, compositor de Argo y El discurso del Rey, acompaña a la tensión de las escenas consiguiendo llegar a rozar la perfección en casi todos los aspectos de la película. Este filme de época, transcurrido en 1956, es una autentica muestra de estilo, ya no solo desde la vestimenta, uno de los aspectos principales de la película, ya que por algo el protagonista provenía de Savile Row, el punto de los mejores sastres de Londres. Sino también por el escenario, una sastrería elegante al puro estilo inglés que recuerda a la de Kingsman en pleno corazón de Chicago.
Un sastre que llegó solo con unas tijeras prácticamente al país, unas tijeras que son su herramienta de trabajo como la del mafioso es el revolver. Su tesoro que cobra gran relevancia hacia el final de la película.
En conclusión, El sastre de la mafia es un buen largometraje recomendable si te gusta el cine de suspense y mafiosos, con el que disfrutar de buen cine a cargo de un director prometedor si consigue mantener el nivel.
Crítica escrita por PJ Martínez
Ficha técnica:
The Outfit (2022)
- Estados Unidos
- Duración: 105 min
- Dirección: Graham Moore
- Guion: Graham Moore y Johnathan McClain
- Música: Alexandre Desplat
- Dirección de fotografía: Dick Pope
- Productora: FilmNation Entertainment, Focus Features, Scoop Productions (II) y Unified Theory.
- Género: Crimen, Drama, Misterio y Suspense