Crítica de Bullet Train (2022) de David Leitch

Acción a toda velocidad

Puntuación ⭐⭐⭐⭐✪ (4/5)

Bullet Train es una comedia de acción entretenida, con un desfile de personajes estrafalarios con el que Leitch consigue crear una obra entretenida aunque no sea su mejor película

Llega a las pantallas Bullet Train, la nueva película de David Leitch, uno de los directores de cine de acción más populares y mejor valorados de los últimos años desde que dirigiera junto a Chad Stahelski, John Wick: Otro día para matar (2014), para muchos una de las mejores películas de acción de todos los tiempos

Quien fuera doble de acción de Brad Pitt le dirige ahora en este largo de acción, intriga y comedia, un largometraje entretenido con el que viajarás a Japón en un viaje movido dentro del tren bala. Partiendo de la novela Maria Beetle del escritor japones Kotaro Isaka, cuenta como Mariquita, nombre en clave de un sicario con mala suerte, acepta un encargo que en un principio parece simple: robar una maleta. Pero la cosa se complica, apareciendo una serie de personajes que aunque estén conectados entre sí, se enfrentarán en este viaje Tokio-Kioto a bordo del Shinkansen.

Con prácticamente un solo escenario, Leitch construye un trayecto movido con dosis de acción, con grandes coreografías de lucha en el vagón de silencio o la cafetería, aunque como suele ocurrir en muchas películas del género de acción, no es hasta el final, cuándo tenemos la gran traca de tiros y golpes. 

El guion, firmado por Zak Olkewicz, consigue mantener la atención con giros de trama y gags, incluyendo el clásico chiste de los váteres inteligentes japoneses. Ahora en serio, ¿No hay otra cosa que nos impresione más a los occidentales que un váter suelte un chorro?

Crítica de Bullet Train 2022

Póster es español

Continuando sobre el tema, dos apuntes: Primero cómo el tren que estaba lleno en Tokio y por alguna razón en Kioto se ha vaciado, la única excusa de que La peste blanca, el villano de la película, ha comprado todo el pasaje, pero es que también no hay personal, ni un maquinista. Y segundo, el desequilibrio de cómo los protagonistas prácticamente aguantan todos hasta el final a pesar de que se quieren matar entre ellos y luego tienes un desfile de secundarios que no llegan a tres apariciones en un espacio tan pequeño de espacio y tiempo. Muchos de estos secundarios son cameos de distintos famosos que convierten este largometraje en una especie de quién es quién. 

Sobre los personajes, primero hay que tender un puente entre los cameos y los caracteres hablando del Lobo, el personaje de Bad Bunny, un narco mexicano que se sube al tren en busca de venganza, mostrándote su historia completa de su vida (algo que no hacen con el resto) y que por momentos sinceramente parece un videoclip del artista puertorriqueño, acompañado del Alejandro Sanz más latino de fondo. Pasemos entonces a hablar del protagonista, es Brad Pitt y su personaje, Mariquita, un asesino a sueldo desafortunado que encarna el clásico tópico del hombre equivocado en el momento equivocado en su máxima exponencia. 

Consiguiendo por otro lado generar una mayor simpatía en el espectador, más acorde a la imagen del actor, que aunque de la mano de Tarantino ha encarnado personajes rudos y violentos, está lejos de la máquina de matar fría que suele ver en el cine de acción, como Lorraine Broughton en Atómica (Atomic Blonde) (2017) por ejemplo. 

Y en el resto de los personajes de este trayecto, en el que quizás encontramos la comparativa con las películas de Guy Ritchie, en especial el dúo de gemelos que son Limón y Mandarina, encarnados por Brian Tryee y Aaron Taylor-Johnson, un uno negro y otro blanco, que son un par de matones ingleses en una misión doble de protección.

Crítica de Bullet Train 2022

Si hablamos más en profundidad del dúo, el personaje de Taylor, Mandarina, el más cercano al cockney de películas como The Gentlemen: Los señores de la mafia o Snatch: cerdos y diamantes (nunca entenderé la tendencia en España de hacer los títulos más largos), un matón de flema británica, con traje y funda con el escudo del West Ham, el principal equipo del Este de Londres. Este se complementa con su hermano, Limón, más mundano y una extraña obsesión por Thomas y sus amigos, y usar los su método con el que clasificar a la gente. 

Joey King hace de Prince, una joven con pintas de colegiala que tras su apareciera se esconde uno de los caracteres más fríos y duros de la película. Andrew Koji y Hiroyuki Sanada como un padre e hijo que se han subido en busca de venganza tras que el nieto del Anciano, el personaje de Sanada e hijo del de Koji, para que sea parte del plan macabro de Prince. Y por último, mencionar La Peste Blanca, antagonista de toda esta historia, un sanguinario capo yakuza con su ejército de matones más cercanos a Los 88 maníacos de Kill Bill que a los soldados de Outrage. 

Y esta película cumple por otro lado una tradición hollywoodiense, la de grabar todo en Los Ángeles; en este caso motivado por el COVID y las restricciones de viaje, que hacen que todo sea en estudio, con un CGI por momentos excesivo y que a pesar de que lo intenten, se nota por ejemplo en un flashback protagonizado por Limón y Mandarina que intentan recrear un muelle de una ciudad nipona, pero se nota que es estamos en los entornos angelinos. 

En definitiva, Bullet Train es otra entrada más en la filmografía esta especie de gallina de huevos de oro del cine de acción, que ya sea como productor desde 87North Productions o director en películas como John Wick, Atómica y Fast & Furious: Hobbs & Shaw, ha conseguido ganarse un puesto dentro de la industria. Ahora llega el turno de este largometraje entretenido aun con sus fallos con el que Brad Pitt se luce en este tren de maníacos.

Crítica escrita por PJ Martínez

Ficha técnica:

Bullet Train (2022)

  • Estados Unidos
  • Duración 126 minutos
  • Dirección: David Leitch
  • Guion: Zak Olkewicz, basado en la novela Maria Beetle de Kōtarō Isaka.
  • Música: Dominic Lewis
  • Dirección de fotografía: Jonathan Sela
  • Productora: 87North, CTB Inc., Hill District Media y Sony Pictures Entertainment
  • Género: Acción, Comedia y suspense

Deja un comentario