Crítica de Brian y Charles (2022): reseña y opinión de la película

“Un pinocho con canas”

Puntuación ⭐⭐⭐✪ (3/5)

Crítica de Dani Jiménez

Brian y Charles es una comedia-dramática británica, dirigida por Jim Archer. Una película sobre el orgullo de lo que uno es, la amistad y el camino pedregoso que todos tenemos que recorrer. A través de la amistad de un hombre huraño y solitario, y un robot con aspecto de señor mayor, pero alma de niño, esta película acaba haciendo una oda a la vida que resulta entrañable y humanista. Entremezcla ciertos formatos como el falso documental y el realismo fantasioso, convirtiéndola en una película de vertiente independiente, pero accesible y disfrutable para todos los públicos.

Esta cinta tuvo su estreno internacional en el pasado Festival de Sundance, donde estuvo fuera de concurso. Del mismo modo, estuvo presente también en nuestro país, durante el pasado Festival de Sitges, dentro de la sección Noves.

La película está protagonizada por David Earl, Chris Hayward (actor que interpreta al personaje del robot), Louise Brealey o por Jamie Michie, entre otros. Brian y Charles llega a las salas de cine españolas, este próximo viernes 13 de enero.

La Inglaterra profunda

Brian y Charles, crítica reseña y opiniones de la película

Póster de la cinta

La historia nos sitúa en un pueblo remoto de Inglaterra, donde las vacas abundan más que las personas. Es interesante situar una película como esta en un lugar así, donde de cierta manera podríamos decir que se tira de la fantasía, para crear un contraste perfecto. Vemos esa Inglaterra alejada de la urbe londinense, donde abunda un patetismo muy pronunciado.

Partiendo de esta base, la película nos presenta estupendamente a este hombre afligido por la soledad y por su existencia tan vacía de ilusión. Esa idea de la aflicción por la gris realidad y el deseo por ser más que un cuerpo viviente, no solo se limita al personaje principal de Brian, sino que se ve muy bien trazado a nivel etnográfico. De alguna manera, me recuerda a la manera de situar y de construir las atmósferas que tiene Aki Kaurismäki; es decir, lugares desolados, donde la vida pasa por delante de los protagonistas y en la cual de forma patética pero humanista, consiguen hallar algo de esperanza.

David Earl está sensacional

David Earl es sin duda uno de los grandes actores cómicos británicos de las últimas dos décadas, y aquí lo vuelve a demostrar. En otro papel en el cual hay humor y un patetismo que acaba siendo conmovedor, David Earl consigue brillar y hacer que el espectador se vea perdidamente entregado ante su actuación. No necesita de muchos alardes, no es de esos actores que destaquen y que se lleven las grandes ovaciones del público, pero ese equilibrio y naturalidad que logra con cada papel suyo, sin caer en la parodia ni en la sequedad, me parece algo digno de reconocer.

Por el otro lado, tenemos a Chris Hayward, actor que se mete en el papel del adorable robot. Me encanta la sintonía que hay entre los dos, y como también consigue meterse estupendamente en el tono general del film. Se hace muy creíble en pantalla este extraño robot de silueta extravagante, lo cual tampoco era una tarea fácil de llevar a cabo.

Trailer de Brian y Charles (2022)

Buscar tu propio camino

Aunque lo retrata de una manera algo peculiar y obviamente en un tono más dirigido a un público adulto, a mí me ha parecido similar en su trasfondo final al de Pinocho. Es algo estrambótico y que llama la atención, pero al final estamos ante un ser que cobra vida y que no carece de esa inocencia la cual los adultos perdemos con el paso del tiempo.

Para bien o para mal, eso es lo que genera el principal conflicto y desarrollo de los personajes, lo cual se hace un poco reiterativo a decir verdad. Donde sitúa la historia y el tono que quiere llevar me convencen, al igual que las interpretaciones principales, pero hay momentos en los que uno acaba saliendo un poco de la historia, porque en todo momento ofrece lo esperable. A nivel formal intenta ser diferente, pero en el fondo es bastante tradicional y que tira de elementos ya muy mascados. Pese a ello, la película es disfrutable y aunque no te atrape, tampoco te decepciona.

Conclusión

Brian y Charles es una comedia dramática que consigue su cometido final, que es el de conmover y hacer reír durante muchos momentos de la película al espectador. Aunque se haga un tanto reiterativa a nivel narrativo, es interesante como juega a nivel formal con el entorno y los personajes. Los personajes protagonistas están genial, destacando el trabajo de David Earl en el papel de Brian.

En definitiva, una película que se vende como un cine muy independiente, y ciertamente lo es en algunas cosas, pero en su conjunto es más accesible de lo que a priori pueda parecer. Aquel que se decida a verla, si va con intención de pasar un buen rato y sin grandes expectativas, la encontrará tremendamente enternecedora.

Ficha técnica:

Brian and Charles (2022)

  • Reino Unido
  • Duración 90 min.
  • Dirección: Jim Archer
  • Guion: David Earl, Chris Hayward
  • Música: Daniel Pemberton
  • Dirección de fotografía: Murren Tullett
  • Productora: Bankside Films, BFI Films, Film4 Productions, Mr. Box
  • Género: Comedia. Drama

Deja un comentario