Crítica de Bones and All (2022): reseña y opinión de la película
“Seamos como las personas normales”
Puntuación ✪✪ (3,5/5)
Crítica escrita por J.P. Bargueño
La esperadísima Bones and All, adaptación de la novela homónima de Camille Deangelis (2015), se estrenó en los cines de España el pasado viernes 25 de noviembre. El director de Call Me by Your Name (2018), Luca Guadagnino, cuenta ahora con un gran reparto, repitiendo de protagonista a la joven estrella Timothée Chalamet (Dune), junto a la hipnótica Taylor Russel (Escape Room), galardonada con el premio a actriz emergente en el Festival de Venecia.
El largometraje muestra a Maren (Taylor Russell), una chica que presenta gran apetito por la carne humana, y a Lee (Timothée Chalamet), un joven misterioso y errante con un triste pasado, que presenta el mismo gusto alimenticio que Maren. Esta extraña condición caníbal une a ambos protagonistas, que emprenden un viaje en busca de su identidad en un mundo del que han tenido que huir.
Bones and All transmite una soledad inmensa a través de sus espacios y personajes gracias a la maestría de Guadagnino en la dirección. El director se las ingenia para que el espectador viva momentos de tensión, horror y, a su vez, de ternura.

Póster de la cinta
Dentro de esta soledad se encuentran Maren y Lee, quienes inician, a través de la olvidada América rural, un viaje con un destino prescrito. Las herencias y las experiencias del pasado son lo que mueven a estos personajes a buscar el significado de sus vidas. El director juega con este contraste entre el sentimiento de opresión de los protagonistas y los grandes campos y llanuras del paisaje rural estadounidense —en este aspecto, cabe resaltar la fantástica fotografía de Arseni Khachaturan—, como también de la particularidad de Maren y Lee, dos victimas que huyen de un mundo que les rechaza, pero del que al mismo tiempo intentan pertenecer.
Por otro lado, conviene indicar que la historia no consigue ser redonda. Por ejemplo, el personaje de Lee es misterioso y atractivo. No obstante, a medida que la película avanza, se convierte en un cliché de manual. También, el personaje de Sully no encaja del todo bien. La gran interpretación de Mark Rylance consigue que con cada aparición de Sully en pantalla, el espectador se agarre fuertemente a la butaca. Además, el personaje presenta ciertos matices que tienen sentido, y que llegan a producir cierta empatía por el personaje. Sin embargo, su papel en la historia no queda claro.
Trailer de Hasta los huesos: Bones and All (2022)
En conclusión, Bones and All es una buena película; estéticamente encantadora y con buenas interpretaciones, pero que presenta ciertos aspectos en la historia que impiden dejar un buen sabor de boca. El filme exhibe una poética hermosa entre la libertad del espacio rural estadounidense y la opresión de las adicciones, y de la redención y la búsqueda de uno mismo en el pasado, pero que finalmente deja una sensación agridulce.
Ficha técnica:
Bones and All (2022)
- País: Italia, Estados Unidos
- Año: 2022
- Género: Drama. Romance.
- Duración: 130 minutos
- Director: Luca Guadagnino
- Reparto: Taylor Russell, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, André Holland, Chloë Sevigny, David Gordon Green, Jessica Harper, Jake Horowitz y Mark Rylance
- Guionista: David Kajganich Fotografía: Arseni Khachaturan
- Productoras: Frenesy Film Company, Per Capita Productions, The Apartment Pictures, MeMo Films, 3Marys Entertainment, Vision Distribution y MGM
- Montaje: Marco Costa