Crítica de Blood de Brad Anderson (2022): reseña y opinión
Puntuación ✪✪ (3/5)
Crítica de Sergio del Campo (@titoginio)
Brad Anderson regresa al género del terror tras dirigir dos thrillers de acción, Beirut (2018) y Fractured (2019). Aunque su filmografía cuenta con tres películas de este género, destaca especialmente Session 9 (2001). No obstante, Anderson es un director que siempre logra infundir elementos de terror y alta tensión en sus proyectos, incluso cuando no se centra específicamente en esa temática, como lo demuestra en El maquinista (2004), que es su mejor película.
Blood es una cinta de terror psicológico y sobrenatural, que aborda el vampirismo como tema principal, en una historia que se cuece a fuego lento, volviéndose cada vez más oscura. Aunque no se adentra en propuestas complejas o ambiciosas, la película resuelve la trama con solidez, ofreciendo resultados satisfactorios.
La trama inicia con Jess (Michelle Monaghan), quien junto a sus dos hijos y su perro Pippin, llegan a su nuevo hogar: una antigua casa familiar ubicada en las afueras de la ciudad. Este cambio se debe a que, tras haberse divorciado, el padre se ha quedado con la casa en la que vivían. Todo transcurre con normalidad hasta que, de manera inesperada, el perro desaparece. Al regresar, Pippin exhibe un comportamiento alterado, tornándose agresivo y desencadenando un grave accidente que complica aún más la adaptación de Jess y sus hijos a su nueva vida.
La trama se sustenta en dos temas centrales, siendo el primero la dolorosa ruptura de un matrimonio con hijos. Se destaca la dinámica común en estas situaciones, donde uno de los involucrados sufre mayores pérdidas y enfrenta mayores dificultades para superar la adversidad.
Póster de la cinta
Jess personifica este escenario, experimentando un impacto profundo y encontrando en el cuidado de sus hijos su único pilar para seguir adelante. Esta realidad la impulsa a tomar medidas, incluso si no son las más éticas, con tal de mantenerse cerca de sus hijos y resistir a la tormenta emocional que atraviesa.
Esto lleva al otro tema principal de la película, que consiste en la protección de una madre a sus hijos en un momento de vulnerabilidad emocional. El accidente que da pie a todo el desarrollo narrativo provoca una serie de problemas a la convivencia con sus hijos y ella ve en peligro el seguir teniendo su custodia. Por ello toma medidas desesperadas, e incorrectas para intentar solucionar el problema, sin ningún éxito y consiguiendo justo lo contrario, convirtiéndolo en una espiral cada vez más oscura y sin retorno.
El valor añadido que tiene Blood de Brad Anderson y que la eleva por encima de sus expectativas es que, a pesar de ser una película de terror sobrenatural con momentos de mucha tensión, alberga en ella muchos sentimientos que se sienten reales para el espectador. Aunque tenga elementos fantásticos, la trama y el subtexto maternal que envuelve la película hace que se sienta muy cercana y es fácil entrar y empatizar con ella. Está lejos de los elementos típicos de las “monster movies”, como podría ser el típico monstruo desatado que desata el caos, en este caso más que como una amenaza se muestra como una enfermedad silenciosa que crece poco a poco volviéndose cada vez más peligrosa e incurable.
Tráiler de Blood de Brad Anderson (2022)
En cuanto a la dirección, Brad Anderson está correcto, sin intentar grandes florituras, pero manejando con solvencia el ritmo cinematográfico, dando pausa en los momentos emocionales y sabiendo aportar intensidad en las escenas que lo requieren. Hace buen uso del lenguaje cinematográfico atreviéndose incluso con algún plano aberrante bien empleado. La película se podría haber condensado un poco más para la historia que quiere contar, pero no llega a sentirse larga en ningún momento. Hay que destacar también la interpretación de Michelle Monaghan que carga con todo el peso de la obra de forma notable.
Blood de Brad Anderson llega a los cines este viernes 15 de diciembre, ofreciendo una excelente oportunidad para pasar un rato entretenido. La película no exige demasiada reflexión, pero incluye elementos sentimentales y varias escenas potentes de alta tensión para los amantes del terror.
Ficha técnica:
Blood (2022)
- Estados Unidos
- Duración 108 min.
- Dirección: Brad Anderson
- Guion: Will Honley
- Música: Matthew Rogers
- Dirección de fotografía: Björn Charpentier
- Productora: H2L Media Group, Hercules Film Fund
- Género: Terror