Crítica de ‘Ammonite’ de Francis Lee
Un largo suspiro
Puntuación ⭐⭐⭐⭐✪ (4/5)
Ammonite es la nueva película británica dirigida por Francis Lee y protagonizada por la maravillosa dupla conformada por Saorsie Ronan y Kate Winslet. Éramos muchos los que teníamos ganas de ver en pantalla, cómo funcionaban estas dos actrices dentro de una historia tan sumamente delicada e íntima. Esta cinta producida por la BBC y distribuida por Lionsgate, narra la historia de amor de dos mujeres, en la Inglaterra victoriana de mediados del siglo XIX.
Con respecto a esto último, tenemos un referente anterior del año pasado que fue Retrato de una mujer en llamas (2019), con la que ha sido comparada constantemente desde su estreno en el Festival de Cine de Toronto. Aunque la ambientación y algunos elementos pertenecientes a la trama son similares, Ammonnite consigue trasmitir una personalidad propia.
El primer tramo del filme destaca por su puesta en escena grisácea y tan llena de melancolía. Este es un punto en el que se diferencia de Retrato de una mujer en llamas (2019), donde pudimos ver una fotografía mucho más viva. Este enfoque más introspectivo y desolador de Ammonite, lo considero muy acertado y que es una declaración de intenciones por parte del director.
Póster de la película
No es tanto una película que quiera trasmitir mucho desenfreno y pasión del romance que narra, sino más bien construir esa historia de amor en base a silencios y a pequeños detalles. No es tanto lo que se dice, sino lo que intuimos como espectadores, al ver la sucesión de planos. En ese sentido, Ammonite está compuesta mayoritariamente por primerísimos primeros planos y planos detalle, que consiguen precisamente lo que comentaba antes sobre el enfoque tan introspectivo que presenta este film. Aun así, cuenta con algunos planos generales de las dos en esta playa inglesa que tanta importancia adquiere en la historia que son absolutamente maravillosos.
Entrando en más detalle respecto a la trama, sin entrar en ningún tipo de spoilers (más allá de lo que se pueda ver en el tráiler), Ammonite trata sobre el amor entre una paleontóloga (Kate Winslet) y una desdichada mujer (Saorsie Ronan) casada con un hombre que se muestra interesado en el trabajo de la primera. Este hombre le pide al personaje de Kate Winslet, que se haga cargo de su mujer durante su ausencia, a lo que esta accede a regañadientes a cambio de una suma de dinero. Esta paleontóloga llamada Mary Anning, es una mujer muy reservada y que desconfía de la mayoría de personas a su alrededor.
Kate Winslet hace un papel contenido y creíble en pantalla, al que no le hace falta decir a penas nada para trasmitir el carácter y el estado de ánimo de su personaje en todo momento. Por otro lado tenemos a Charlotte Murchison, una mujer enferma de melancolía por su infernal matrimonio, que la está consumiendo profundamente. Una señorita de la burguesía londinense, que aunque demuestra ser una persona culta, es incapaz de hacer nada por sí misma. Me encanta como aborda Saorsie Ronan este personaje al comienzo del film; es algo imponente de ver, ya que la vemos con un tono de piel súper pálido y con una constante mirada ausente. Esa depresiva mujer, encarnada a la perfección por Saorsie Ronan; actriz que considero una de las mejores que el cine ha dado en esta última década.
Crítica de Ammonite 2020
Tras haber hablado de la dirección, fotografía e interpretaciones que presenta Ammonite, lo que podemos sacar en claro es que es un largometraje mucho más cinematográfico y que apuesta por un enfoque mucho más reflexivo que el de la película francesa antes mencionada. Ya transcurrido el primer tercio del film, la trama consigue avanzar de manera pausada pero firme en casi todo momento.
El amor que nace entre ellas dos, hace que la película vaya transformando su estética lúgubre y sinuosa, a una puesta mucho más luminosa y alegre. Respecto a las escenas de contenido sexual, me parece que están rodadas con mucha elegancia y osadía. No quedan vulgares en absoluto y creo que se han sabido llevar de una forma muy correcta, en parte por la gran compenetración que existe entre las dos actrices.
Por último, me gustaría hablar de la cuestión que no me ha gustado tanto de Ammonite. Considero que la cinta tiene un problema de guion, en su desenlace; ya que no sabe muy bien cómo cerrar la historia. Esa sutileza y tiempo pausado de gran parte de la película, se ve afectado por un desenlace apresurado y algo decepcionante. Es algo que da rabia, porque la cinta contaba con todo para llegar a ser una obra redonda.
Con un guion más trabajado, puede que Ammonite hubiera tenido opciones serias de pelear en los premios Oscars. Pese a esto último que he mencionado, creo que Ammonite es una más que notable película, pero que llega a decepcionar un poco con el desenlace que presenta.