Crítica de Al descubierto (She Said) (2022): reseña y opinión de la película
El nacimiento del “Me Too”
Puntuación ✪ (4/5)
Crítica de Dani Jiménez
Al descubierto es una película de subgénero periodístico, dirigida por la realizadora alemana Maria Schrader. Basada en el libro “She said” (título original de la película) escrito por Jodi Kantor y Megan Twohey, esta película nos habla del escándalo de abusos sexuales que salió a la luz en torno al afamado productor de cine Harvey Weinstein en 2016, que germinó en el mayor movimiento feminista de todos los tiempos, popularmente conocido como “Me too”. Las autoras del libro en que se basa, son las dos periodistas del New York Times que sacaron a la luz todos estos crímenes sexuales llevados a cabo durante décadas por parte de Weinstein, que en la película les dan vida unas maravillosas Carey Mulligan y Zoe Kazan.
Esta cinta está empezando a cosechar varias nominaciones, destacando la nominación a mejor actriz de reparto para Carey Mulligan en los Globos de Oro, por lo que a pesar de que lo tiene difícil de cara a las nominaciones de los Oscars, no deberíamos descartar este nuevo trabajo de Maria Schrader para los Premios de la Academia.
Como ya he dicho, la película está protagonizada por Carey Mulligan y Zoe Kazan, pero también cuenta con Andre Braugher, Patricia Clarkson o Jennifer Ehle, entre otros. Al descubierto se estrenará en las salas de cine españolas, el próximo miércoles 28 de diciembre.

Cartel de la película
Mucho más que Weinstein
Al descubierto, pese a que el origen pudo haber sido la caída de Harvey Weinstein, ahonda en un acontecimiento mucho mayor que las prácticas de un solo individuo. Tal y como pasó en la vida real, la película consigue retratar a la perfección los patrones de conducta que han estado instaurados, ya no solo en la industria cinematográfica, sino en todos los ámbitos de la sociedad occidental. A través de la labor periodística que es la base central de la trama, Al descubierto nos pone de frente contra una realidad que desde muchos años hemos intentado evitar o incluso normalizar.
No era una tarea fácil el conseguir reflejar con tanto rigor lo difícil que supuso derrocar en parte a esa manera tan jerarquizada y heteropatriarcal en la que estaba y sigue estando el poder, aunque afortunadamente en menor medida en la actualidad. Es una película muy fiel, dado a que toma como punto de partida lo escrito por aquellas periodistas que lo empezaron todo, pero consigue que no se aborde desde una frialdad o mejor dicho desde la crudeza absoluta; ya que también tiene el buen hacer de trabajar mucho en la parte más humana, como no podría ser de otra manera, desde las mujeres que fueron víctimas de las agresiones y los abusos de Weinstein.
Trailer de Al descubierto 2022
Gran dupla
La dupla conformada por Carey Mulligan y Zoe Kazan, funciona a las mil maravillas en Al descubierto. Sin tampoco buscar ser el centro de atención, sino más bien estando al servicio de la historia que se pretende contar, las dos actrices están maravillosas en sus respectivos papeles protagonistas. Quizás, Carey Mulligan se lleve más elogios; algo entendible, dado a lo mucho que impone su interpretación y también por lo siempre carismática que aparece en cada uno de sus papeles cinematográficos. No sé si ella, al haber conocido en gran medida lo que ha sido desde dentro Hollywood durante años, se ha identificado o conectado con el proyecto más que nunca; es decir, se percibe un compromiso total y de absoluta responsabilidad por estar a la altura de la gran historia de la que nos habla la película.
Por otro lado y sin saberlo con mucha certeza, no sé si GwynethPaltrow ha participado en la producción de esta película directamente. Ella fue de las personalidades más conocidas en salir en su momento a hablar públicamente de sus experiencias con el productor; algo que vemos en la propia película. Ejemplos como este, dejan ver al espectador que no conoce con muchos detalles lo que pasó con el “Me Too”, la gran dimensión de lo ocurrido previamente para que tantas mujeres decidieran con enorme valentía hablar en público sobre sus experiencias.
Parecida en tono a Spotlight
Las películas de corte periodísticas abundan, pero después de haber visto Al descubierto, no tenía muy claro con cual película anterior compararla. Realmente no es una película de ritmo vertiginoso, ni que esté planteada desde un tono satírico como si lo pudo ser El escándalo (2019). Esta cinta se parece más a lo que vimos con Spotlight (2015) en su momento, lo que me parece acertado, dado a lo delicado que es el asunto que se trata y por haber querido ser lo más fiel posible al libro en el que se basa.
No es una película que vaya a entusiasmar a un gran público, porque no es tan accesible como otras ya mencionadas como El escándalo (2019), pero aquellos que estén interesados en saber la verdad de una manera rigurosa y llena de humanidad, les entusiasmará esta cinta de Maria Schrader. Y todo va en esa misma dirección, tanto a nivel de dirección como a nivel técnico, poniéndose al servicio de la historia, sin buscar edulcorantes que la hicieran menos incómoda. La banda sonora, es lo único que encuentro que se sale un poco de la norma general de la película, tratando de que esa humanidad de la que está dotada la cinta se viera elevada en según qué escena.
Conclusión
Al descubierto es un gran film periodístico, que ahonda en la investigación que realizaron dos periodistas del New York Times, que dio paso al “Me Too”. Es un filme muy depurado y que no busca endulzar o hacer menos incómodo el relato, sino estar en todo momento al servicio de él. Carey Mulligan y Zoe Kazan están maravillosas en sus interpretaciones, aunque lo más seguro es que la gente se quede principalmente con el trabajo enorme que hace Carey Mulligan.
Una película que no sé si va a funcionar en los países de habla hispana, pero que sin duda era una película que tenía que salir a la luz tarde o temprano y que cuenta una realidad que va más allá de los entresijos de la industria de Hollywood.
Ficha técnica:
She Said (2022)
- Estados Unidos
- Duración 135 min.
- Dirección: Maria Schrader
- Guion: Rebecca Lenkiewicz. Libro: Jodi Kantor, Megan Twohey
- Música: Nicholas Britell
- Dirección de fotografía: Natasha Braier
- Productora: Annapurna Pictures, Plan B Entertainment, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
- Género: Drama